sábado, 12 de abril de 2014

Antena Crevillente - Embalse - Camino del Bolo


Hoy ha tocado ruta en grupo por montaña: Antena Crevillente - Embalse - Camino del Bolo

Distancia total 19Km 700m con un desnivel +-549m en un tiempo total de 2h 29min

perfil
Perfil




Grupo de 4 apasionados por el running que NO hemos podido dejar escapar este fabuloso día para disfrutar de la montaña.

La ruta que hemos hecho era desconocida para mi a partir de la antena de Crevillente, y la verdad es que me ha gustado muchísimo porque ha sido prácticamente por la montaña y con muchas subidas y bajadas. Los caminos eran en su mayoría de tierra. Sólo nos hemos encontrado con senda en un pequeño tramo de unos 500m hasta la antena, después todo han sido caminos de tierra y algunos asfaltados.

ruta
Ruta Antena - Embalse

Hemos salido a las 8:00 de la mañana desde el antiguo colegio infantil Gabriela Mistral, dirección las montañas. Era la primera vez que nos juntábamos y todo apuntaba a que lo íbamos a pasar bien, estaba claro, nos gusta correr, nos gusta la montaña, hacía una buena temperatura y habían muchas ganas, qué más se puede pedir... a correr!!


Trote muy suave, modo disfrute, haciendo las paradas oportunas para avituallar, fotos y vistas.

Cuando hemos llegado a la antena, hemos decidido seguir adelante sin saber la distancia real y el desnivel que nos quedaba, adelanteeeee!!... objetivo llegar al punto de partida. Ayudados del gps nos hemos ido orientando en las bifurcaciones para tomar la dirección correcta, buscando nuestro punto de referencia que era el embalse. A partir de ahí el camino era bajada hasta enganchar con el camino del bolo que es la carretera que baja del cementerio nuevo a la peña de las águilas, nuestro punto de cruce para volver al principio.



Para seguir esta ruta correctamente, después de bajar de la antena hay que girar a la derecha y empieza una nueva subida, a partir de hay se puede decir que el camino te lleva al embalse, siempre que lo tengas como referencia.

En esta ruta te puedes encontrar con mucho tipos de cuestas, progresivas, empinadas, suaves, con tierra o asfalto. Con muy buenos tramos de bajada también en asfalto, tierra o piedra suelta.

En la montaña se vive, se disfruta. El aire que se respira es distinto, a parte de reconfortarnos, de aliviarnos, nos limpia la mente, el alma. Ya llevaba unas cuantas semanas que no salía por la montaña y el cuerpo, la cabeza, ya me lo pedían.

Habrá muchas más veces como esta y seguro que con más gente. Estaría bien formar un grupo de entrenamiento de montaña, para salidas largas y búsqueda de rutas...


Cómo puede una cuesta hacer disfrutar tanto a alguien??... sobretodo si la cuesta es una subida de montaña, con árboles alrededor, con vistas alucinantes y muy picada!!... yo creo que ese tipo de cuestas es imposible no subirlas, por mucho que se sufran, la sensación del final es única, es como tocar el cielo...



Desde mi punto de vista personal, tengo que salir más por la montaña, no dejarla tanto, me viene muy bien, pero de una ocasión a otra se me va mucho tiempo y cuando vuelvo me cuesta bastante y es un campo al que prefiero dedicarle más tiempo que al asfalto. La ruta de hoy la he sufrido bastante, pero a la vez he disfrutado como un niño. La compañía también ha sido fabulosa, corriendo y comentando el lugar y nuestras experiencias. Agradecer también esas paradas de rigor para recuperar y esperar a que llegara yo al sitio, porque, como viene siendo habitual, soy el que va por detrás, pero si no fuera así, quien haría las fotos!! =)) Con el tiempo y las ganas que le hecho, y un poquito de mi voluntad, creo que algún día iré sino por delante con el grupo de cabeza =)) ;-)

Y bien, con estas líneas llego al final de la entrada de hoy. Espero que tengáis la oportunidad de disfrutar de esta ruta, la recomiendo.

Mi agradecimiento especial a mis compañeros de ruta montañera: Sergio, Antonio y Juan por haber compartido estos buenos kms conmigo.


Nos vemos en la próxima entrada , o corriendo!! ;-)


Be Happy - Be Runner - Be Yourself


Running es vida.



domingo, 6 de abril de 2014

IV Cross Mirca Hondón de las Nieves. Cuestas que cuestan.


Y aquí mi crónica de la carrera disputada hoy, el IV Cross Mirca Hondón de las Nieves.


Carrera de 10 Km caracterizada principalmente por sus fuertes cuestas, tanto en asfalto como en tierra.

Para mi es una prueba muy bonita y sufrida, pero ese sufrimiento se disfruta y mucho. Como siempre digo, prefiero buenas cuestas a rectas infinitas...

En la carrera han participado alrededor de 300 corredores, o algo más, es un dato que no tengo del todo claro. Lo que sé realmente es que han finalizado 264 sufridores. El vencedor de la prueba ha sido FRANCISCO VICENTE MACIÁ GARCÍA con un tiempo de 34min 56 segundos, una bala. Es gente muy preparada, correr a 3,30min/km con esas subidas es algo sobrenatural, está claro que el buen entrenamiento y la alimentación te permiten, ya no correr, sino volar. Por parte de las mujeres la ganadora ha sido MARISA PUCHE TALAVERA, también con muy buen tiempo 45min 37 segundos, corriendo a 4,34min/km.

Mis felicitaciones a estos ganadores y a todos/as los que han completado la prueba. Y los que no han podido llegar a meta, también se merecen mi enhorabuena por decidirse a afrontar una dura prueba y estar ahí, en la próxima seguro que la terminan!!.

La prueba tiene su salida en una de las calles cercanas a la plaza de la villa, donde se organiza todo y tiene lugar la llegada. A las 10:00 de la mañana una estrecha pero larga calle con un poco de pendiente, que no se aprecia hasta que te pones a correr, estaba atestada de más de 300 corredores con muchas ganas de subir cuestas y disfrutar de la gran mañana deportiva...

La estampida se desata y todo el mundo corre por separase de la multitud, algunos con fuerza y técnica empiezan a destacar, otros con prudencia y experiencia mantiene un ritmo tranquilo pero progresivo. Los primerizos de la prueba se lanzan despavoridos y acelerados por ser los primeros sin saber lo que se iban a encontrar y que sin duda les relegaría a los últimos puestos o sino algunos muchos atrás... Yo me sitío con el grupo de los prudentes, tengo claro con lo que me voy a encontrar, no es la primera vez que la corro, de modo que prefiero dosificar fuerzas...

altimetría
Altimetría

Cuando las cuestas empiezan a aparecer la gente empieza a caer como moscas, y eso que todavía no ha llegado lo bueno, pero muchos emocionados al principio, ahora empiezan a pagar la osadía...

El verdadero empieza a vislumbrase a partir del km 4, es hora de empezar a subir, lo de antes era un aperitivo... Alcanzando el km 5 aparece una bendita bajada, que viene muy bien para recuperar y al mismo tiempo, para los que conocemos el recorrido, prepararnos para lo bueno, la subida del EMBALSE LA BOQUERA y la REVUELTA DE TIERRA (que me recuerda mucho al RACÓ DE LA MORERA)... Los nuevos en la prueba deciden acelera en la bajada y yo pienso, ya pararás!! =))))

Con mucho calor, porque ha hecho un día espectacular, empiezo a preparar mi cabeza para la subida reina, LA BOQUERA y siguentes... mi intención es no parar, no quiero caminar, quiero correr... me echo agua por encima, que se seca rápidamente pero me reconforta... empiezo a pasar corredores convertidos en caminantes, y tiro para arriba, pedazo cuesta... para colmo hay un tramo que parece hecho para desmoralizar puesto que se ve el resto de la subida que nos queda y la gente corriendo valientemente... realmente las vistas están chulísimas, toda la montaña y pinos y gente animando... esto está hecho, una vez arriba todo es bajar!!!, al menos hasta el km 9 que nos recibe con un pequeño repecho para darnos la despedida, pero eso no es nada, la prueba llega a su fin y los valientes hemos llegado!!!...

Realmente el último es una verdadera recta final, sigue teniendo un poco de pendiente, pero eso ya no importa, a lo lejos se divisa el arco triunfal y es momento de acelerar un poquito más, la gloria nos espera...

Tras pasar la meta, la foto final, toca avituallarse, y ahí están Iván y Jose Manuel (dos grandes runners) dándome la enhorabuena.... bolsa del corredor (con camiseta muy chula) y mesas con un muy buen bizcocho, naranja y bebida, hay que reponerse, el esfuerzo bien lo merece.



En conclusión, es una prueba muy recomendable tanto por su recorrido como por la organización. Las cuestas al final son el toque mágico, vale la pena sufrirlas, sin ellas no sería lo mismo.



Ahora me toca unos findes de relax en cuanto a pruebas, aprovecharé para hacer mis salidas largas por la montaña y hacer alguna ruta chula en bici. Las siguientes carreras las tengo previstas para mayo, así que a prepararse, aún me queda mucho por hacer.

Hasta aquí mi crónica y entrada, espero que os haya gustado. Nos vemos en la próxima entrada.

#BeRunneR - Nunca dejes de correr!!

Be Happy - Be Yourself

martes, 1 de abril de 2014

XLII Media Maratón de Elche, a la tercera!!

Como se suele decir, a la tercera va la vencida, y en mi caso fue así!!.

30 de Marzo de 2014, 7:30 de la mañana, suena el despertador, pero yo ya estoy despierto hace un rato =)) los nervios, en unas horas corro mi querida y demoledora media maratón de Elche. Ya lo tengo todo preparado, sólo falta desayunar...




A las 9:15 ya estoy en el punto de encuentro de muchos corredores y prácticamente al lado de mi cajón de salida, el de más de 1h40, y porque no hay de más de 2h ;-)

Como viene siendo habitual, toca sesión de fotos, algo que me encanta... inmortalizar esos momentos previos a la carrera, y en ocasiones también posteriores... me encuentro con muchos amigos y sacamos las mejores fotos del mundo =)) ... compartimos impresiones, nervios, objetivos... se acerca el momento, se siente, se palpa en el ambiente, la gente quiere correr... nos ajustamos las prendas, preparamos el gps, miramos al cielo y pedimos lo mejor... poder terminar sin problemas!!



Una vez todos en el cajón correspondiente, nos apretamos impaciente al pistoletazo... los altavoces suenan con una narración motivadora que no hace más que incentivar el deseo de salir corriendo y entonces... la marea se mueve, poco a poco, al principio pasos cortos... todos nos miramos y reímos, nerviosos por salir pitando, el arco de salida se acerca... llega el momento, toca la media!!!



La verdad que en esta edición ha habido muchísima participación y ha estado muy bien organizada, se nota que se ha volcado mucha gente... mis felicitaciones a todos/as!!. También he notado que la gente, el público también ha querido involucrase y lo ha conseguido. Había muchos sitios de animación que nos daban empujones emocionales muy oportunos en muchas ocasiones... gracias también a todas esas personas desinteresadas que sin darse cuenta nos hacían dar un paso más rápido...



Mi primer objetivo en esta media era terminar ya que en las anteriores ( 2 ediciones ) me había sido imposible por diversos motivos. Mi segundo objetivo era  conseguir un buen tiempo, quedarme en las dos horas. Al menos pude conseguir uno de mis objetivos, TERMINAR!!. Tengo que reconocer que me costo mucho más de lo que esperaba. En entrenamientos anteriores la cosa había salido bien, pero no es lo mismo, la diferencia, unas tres mil y pico personas. Experimenté muchas sensaciones, la mayoría malas, pero sólo tenía una cosa en la cabeza, terminar. He de reconocer que en varias ocasiones el abandono paso por mi mente, buscando convencerme, pero sin éxito. Yo quería terminar, a toda costa. Esta vez yo era el que iba a ganar a la media, y no ella a mi.

Durante mi recorrido épico, me pude encontrar con muchos amigos, todos pasándome, pero sin olvidar darme ánimos para que continuará, preocupándose, algunos incluso con la intención de seguir a mi lado, algo que me llegó al alma, pero yo no soy carga de nadie, estaba luchando y así tenía que hacerlo, de modo que muy agradecido les pedía que siguieran con su carrera, yo seguía con mi batalla personal, aún me quedaba mucho!!.



Entre mis anécdotas mediomaratonianas, mi percance con el gel energético... se me salió el tapón y de repente empezó el cachondeo... no sé cómo narices empecé a pringarme por todos los lados, las manos, la camiseta, la botella de agua... en cuestión de segundos todo era una viscocidad, por dios que complicación... busqué la manera quitarme todo el pringue... lo conseguí parcialmente, pero me había quedado sin gel y sin agua, aún me quedaban 11 kms por recorrer!!... la media me lo estaba poniendo difícil!!!...



Se acercaban los kms más difíciles, la gente me iba pasando y yo iba buscando fuerzas para ir restando distancia, pero las piernas me pesaban cada vez más... necesitaba llegar a los huertos cuanto antes, no quería mirar atrás, quería ir hacía adelante, quería fuerzas para despegar mis pies del suelo y sacar zancada, pero no había fuerza para mucho, lo único que me quedaba era voluntad, determinación por llegar a la meta, por encarar la recta final y sentir la alegría del finisher...

Me encuentro pasando la plaza del ayuntamiento, un grupo de pequeñas animadoras al ritmo de los "ponpones" me recuerdan que ya está todo, que no queda nada... la gente aplaude y anima, "ya no queda nada campeón"... la glorieta, llegan las 4 esquinas... es el final, ya se oye la música de la llegada, ahora sí... te he ganado Media Maratón... gracias!! =)

Sin sufrimiento no hay victoria, y yo me siento muy victorioso!!.

Amigos/as no penséis que sois los últimos, detrás están los que no corrieron.

2 horas 20 minutos de carrera, con mezcla de sensaciones, entre amigos y muchos otros corredores, compartiendo pasión por el running, viviendo la ceremonia y disfrutando de la media maratón, el sunfrimiento no es más que un ingrediente para la receta mágica de correr una media maratón.

Esta ha sido mi crónica, una media inolvidable y apasionante. Aunque no corrí como quería, sí la viví como deseaba, con pasión y sentimiento.

Y hasta aquí mi entrada sobre mi Media más antigua del mundo.

#BeRunneR #BeHappy #BeYourself

Mi mención especial a los runners y grandes personas que se cruzaron por mi camino:

El metódico Iván Ortega que me acompañó y aconsejó en buena parte del recorrido!!
El gran David González que me encontró y quiso acompañarme!!
El motivador Sergio Payá cuyo ánimo no puede ser más oportuno!!
Y desde la barrera, Antonio Gomis que me indicaba el camino a seguir con ánimos y aplausos!!

Gracias chicos!!... y gracias a muchos otros que no pude distinguir, y ahora no puedo nombrar, por mi propio ensimismamiento en la carrera...

Mi media es vuestra media!!.



Nos vemos en la próxima entrada ;-)