Y aquí mi crónica de la carrera disputada hoy, el IV Cross Mirca Hondón de las Nieves.
Carrera de 10 Km caracterizada principalmente por sus fuertes cuestas, tanto en asfalto como en tierra.
Para mi es una prueba muy bonita y sufrida, pero ese sufrimiento se disfruta y mucho. Como siempre digo, prefiero buenas cuestas a rectas infinitas...
En la carrera han participado alrededor de 300 corredores, o algo más, es un dato que no tengo del todo claro. Lo que sé realmente es que han finalizado 264 sufridores. El vencedor de la prueba ha sido FRANCISCO VICENTE MACIÁ GARCÍA con un tiempo de 34min 56 segundos, una bala. Es gente muy preparada, correr a 3,30min/km con esas subidas es algo sobrenatural, está claro que el buen entrenamiento y la alimentación te permiten, ya no correr, sino volar. Por parte de las mujeres la ganadora ha sido MARISA PUCHE TALAVERA, también con muy buen tiempo 45min 37 segundos, corriendo a 4,34min/km.
Mis felicitaciones a estos ganadores y a todos/as los que han completado la prueba. Y los que no han podido llegar a meta, también se merecen mi enhorabuena por decidirse a afrontar una dura prueba y estar ahí, en la próxima seguro que la terminan!!.
La prueba tiene su salida en una de las calles cercanas a la plaza de la villa, donde se organiza todo y tiene lugar la llegada. A las 10:00 de la mañana una estrecha pero larga calle con un poco de pendiente, que no se aprecia hasta que te pones a correr, estaba atestada de más de 300 corredores con muchas ganas de subir cuestas y disfrutar de la gran mañana deportiva...
La estampida se desata y todo el mundo corre por separase de la multitud, algunos con fuerza y técnica empiezan a destacar, otros con prudencia y experiencia mantiene un ritmo tranquilo pero progresivo. Los primerizos de la prueba se lanzan despavoridos y acelerados por ser los primeros sin saber lo que se iban a encontrar y que sin duda les relegaría a los últimos puestos o sino algunos muchos atrás... Yo me sitío con el grupo de los prudentes, tengo claro con lo que me voy a encontrar, no es la primera vez que la corro, de modo que prefiero dosificar fuerzas...
![]() |
Altimetría |
Cuando las cuestas empiezan a aparecer la gente empieza a caer como moscas, y eso que todavía no ha llegado lo bueno, pero muchos emocionados al principio, ahora empiezan a pagar la osadía...
El verdadero empieza a vislumbrase a partir del km 4, es hora de empezar a subir, lo de antes era un aperitivo... Alcanzando el km 5 aparece una bendita bajada, que viene muy bien para recuperar y al mismo tiempo, para los que conocemos el recorrido, prepararnos para lo bueno, la subida del EMBALSE LA BOQUERA y la REVUELTA DE TIERRA (que me recuerda mucho al RACÓ DE LA MORERA)... Los nuevos en la prueba deciden acelera en la bajada y yo pienso, ya pararás!! =))))
Con mucho calor, porque ha hecho un día espectacular, empiezo a preparar mi cabeza para la subida reina, LA BOQUERA y siguentes... mi intención es no parar, no quiero caminar, quiero correr... me echo agua por encima, que se seca rápidamente pero me reconforta... empiezo a pasar corredores convertidos en caminantes, y tiro para arriba, pedazo cuesta... para colmo hay un tramo que parece hecho para desmoralizar puesto que se ve el resto de la subida que nos queda y la gente corriendo valientemente... realmente las vistas están chulísimas, toda la montaña y pinos y gente animando... esto está hecho, una vez arriba todo es bajar!!!, al menos hasta el km 9 que nos recibe con un pequeño repecho para darnos la despedida, pero eso no es nada, la prueba llega a su fin y los valientes hemos llegado!!!...
Realmente el último es una verdadera recta final, sigue teniendo un poco de pendiente, pero eso ya no importa, a lo lejos se divisa el arco triunfal y es momento de acelerar un poquito más, la gloria nos espera...
Tras pasar la meta, la foto final, toca avituallarse, y ahí están Iván y Jose Manuel (dos grandes runners) dándome la enhorabuena.... bolsa del corredor (con camiseta muy chula) y mesas con un muy buen bizcocho, naranja y bebida, hay que reponerse, el esfuerzo bien lo merece.
En conclusión, es una prueba muy recomendable tanto por su recorrido como por la organización. Las cuestas al final son el toque mágico, vale la pena sufrirlas, sin ellas no sería lo mismo.
Ahora me toca unos findes de relax en cuanto a pruebas, aprovecharé para hacer mis salidas largas por la montaña y hacer alguna ruta chula en bici. Las siguientes carreras las tengo previstas para mayo, así que a prepararse, aún me queda mucho por hacer.
Hasta aquí mi crónica y entrada, espero que os haya gustado. Nos vemos en la próxima entrada.
#BeRunneR - Nunca dejes de correr!!
Be Happy - Be Yourself