El día 01 de Junio se celebró el XXIX Cross de Carrús.
Un cross con mucho sentimiento, que recorre zonas significativas de la zona de carrús: el barrio de la Rata, la Avenida de la Libertad, zona del Aljub, Avenida de las cortes Valencianas, ladera del Río Vinalopo y Parque 1 de Mayo.
La distancia de la prueba es de 10Km y combina zonas de asfalto con algunas de tierra. Y los puestos de avituallamientos están muy bien repartidos. El circuito es rápido y divertido, pudiendo encontrar zonas con buenas subidas, buenas rectas y sectores de tierra y naturaleza.
Al finalizar la prueba de los 10K, los niños también puede disfrutar de pruebas de carrera para ellos, para que demuestren que ellos también valen y en unos años estarán compitiendo en los 10K.
Este año el número de participantes ha aumentado en el doble, lo que me alegra mucho. Espero que año que viene sea el doble de este año.
Aún recuerdo mi primer cross de carrús. En aquella ocasión la distancia era de 5km. Completé la prueba en 20 minutos y 11 segundos... que tiempos aquellos =) . Eran mis principios como runner.
Este año , esta edición ha tenido mucho significado para mi porque era la primera prueba que corría desde que falleció mi madre, apenas dos semanas antes. Es por ello que le dediqué mi llegada señalando al cielo, que seguro me estaba viendo desde allí. Durante toda la carrera estuve pensando en ella, sentía que en cada giro de calle estaba ahí, animándome, dándome fuerzas para poder llegar sin problemas, la sentía cerca. En los últimos kms, por la ladera del río, fue cuando más la sentí, fue cuando más me emocioné. Ya, subiendo la cuesta de la rata, para encarar la recta final, fue cuando tuve la sensación de que me empujaba porque pude aumentar la velocidad durante la subida, algo que me sorprendió y me alegró.
Gracias mamá, siempre estarás en mi, al lado de mi corazón, en mis pisadas.
Lo que más me gusta de este cross es su circuito. En otras ediciones la prueba transcurría por otras zonas, pero este nuevo circuito, su segunda edición, me gusta mucho más. Me parece un circuito más rápido y menos pesado.
Si tuviera que señalar algún contra, diría que en la zona de la ladera falta un poco de señalización y en la zona de avituallamiento final, después de finalizar la carrera, falta un poco de organización y delimitación de vallas para que la gente no se cuele y se amontone de mala manera. Por lo general, felicitar a la organización por tan estupenda prueba, porque sin ellos no sería posible. Espero que esta prueba siga realizándose por muchos años más.
El Cross de Carrús, el cross del sentimiento.
#BeRunneR