Last Trainnning Racó =)
Hoy ha sido mi último entrenamiento antes de la prueba La Subida Al Racó de la Morera, en su cuarta edición, Domingo 10 de Noviembre a las 10:00h salida/llegada El Paseo de la Estación en Elche.
He realizado el recorrido corriendo a un ritmo de 7min/km y he aprovechado para hacer fotos de la zona. Ha hecho una mañana estupenda y espero que para el domingo que viene sea igual.
Esta prueba se caracteriza fundamentalmente por su fuerte subida. Prácticamente desde el principio estamos subiendo hasta el punto más alto que se encuentra a 266m después de recorrer 8km. Después es todo bajada con algún repecho, pero sin importancia. Hay que aprovechar el descenso para sacar buen tiempo en la prueba.
Hay tres subidas importantes, la que viene después del primer avituallamiento (4,4km) una subida bastante larga, otra subida importante por su desnivel al principio a partir del 7,9km y la tercera subida en el 8,65km que es la más dura (al menos para mi) por ser de tierra y terreno muy irregular. Esta última subida nos lleva hasta el punto de control y segundo avituallamiento, a partir de ahí empieza la bendita bajada.
El recorrido vale la pena, corremos entre montañas, respiramos aire puro y nos sentimos más libres que nunca compitiendo contra nosotros mismos. Es una prueba en la que se encuentra uno mismo y lucha por llegar al límite, por llegar a la cima, a esos ansiados 266m de altitud. Hay que aprovechar ese momento y respirar hondo, soltar piernas y sonreír, lo malo ya ha pasado.
"Subimos al infierno para bajar al cielo." La paradoja del Racó. BeRunneR
He aprovechado este entrenamiento para utilizar lo mismo que me pondré ese día: la indumentaria, la mochila con depósito de agua (combino agua con isostar, sales minerales, cerca de 1L), gafas, gorra, pulsómetro, gps + música y una barrita energetica por si me fallan las fuerzas (no he tenido que recurrir a ella). Es recomendable que para este tipo de carreras (y en general) elijamos correctamente el material así como la indumentaria, no se recomienda estrenar ni probar cosas nuevas, puesto que podemos equivocarnos y esto nos fastidiaría completamente todo el recorrido.
Puesto que llevaré agua en el depósito, los avituallamientos los utilizaré para refrescarme en caso de que haga calor.
Es muy importante mantener un buen ritmo en subida, pero sin agotarse para después darlo todo en las bajadas, sobre todo en el descenso final. Si has sabido dosificar las fuerzas, después la bajada será rápida y cómoda.
Para finalizar, quisiera comentar que para mi, como para muchos, el Racó es un lugar especial, quizá mucha gente sólo vea montañas y unas cuantas cuestas jodidas... esas montañas tienen personalidad, tienen vida, tienen un corazón que late, cada pisada un latido, cada latido una zancada... la gente corre, anda, pedalea por ella... y la montaña vibra, todo vibra, entonces te das cuenta de que estás en el Racó, en el rincón de la morera, de la montaña, jugando a su juego... corre por el Racó, pero corre de verdad y sabrás de lo que te hablo... esa es mi impresión.
Domingo 10 de Noviembre de 2013 a las 10:00 estaré en el Racó, vibrando!!
Ya os contaré!!
Nunca dejes de correr.
BeRunneR - BeHappy - BeRacó