domingo, 22 de junio de 2014

Las Xosses, KO en el primer round.


III edición de Les Xosses de Crevillent.

Segundo contacto en competición de montaña.




Mi primera carrera  por la montaña fue en La Subida al Cerro de la Mola. Me resultó difícil pero al menos la completé. Fueron 18Km de rutas, y un buen desnivel que me hizo pasar por momentos "muy agradables" ;-)



Sin embargo, Les Xosses me han dejado KO a la primera de cambio. 14,5km de ruta montañera con un desnivel de 500D+.

Si bien es cierto, me he presentado a esta prueba sin una optima condición de forma y esto ha hecho que lo pague en la primera subida. No solo basta con tener ganas, si no estas preparado, la experiencia puede volverse muy agria.

El ambiente, un par de horas antes de la salida, era espectacular. La gente estaba impaciente por escuchar al speaker dar la salida hacia la gran aventura. Unos calentaban, otros hablaban y otros tantos hacían fotos. Lo que estaba claro es que todos queríamos empezar a correr sí o sí.


Momentos previos a la salida tuve la oportunidad de encontrarme con grandes corredores como Sergio González, David Cano (al que por fin conocí en persona), Juanfran, Tomás, Efrén, Jose Manuel y otros mucho más, a los que pude estrecharles la mano y de paso hacerme algunas fotos. En esta prueba me acompañaba Sergio Martín que corría por primera vez en una carrera de montaña. La emoción se palpaba en el ambiente.

Faltaban unos minutos y la gente se apelotonaba en la estrecha calle que custodiaba el pórtico de salida y llegada. Algunos, desorientados que no sabían si para arriba o para abajo, otros buscando a sus compañeros de carrera y otros muchos animando el ambiente para que la salida fuera lo más divertida posible. Entonces fue cuando todos y todas salimos disparados como si de una estampida se tratará para adentrarnos, en los primeros kms, por las calles de Crevillente, como si de los San Fermines se tratara =))

Una vez atrás Crevillente nos metíamos de cabeza al barranco, tramo inicial que nos recibía con todo tipo de detalles y relieves característicos de las pruebas de montaña. Había que llevar cuidado con los traspies pues era muy fácil torcerse un tobillo o pegarse un resbalón. En ocasiones la carrera se frenaba en seco para poder sortear caminos que requerían de paso corto para evitar incidentes, o subir pequeñas cuestas en las que había que utilizar las manos o buscar el mejor apoyo. Superado el barranco llegaba la zona de subida, impresionante cuando levantabas la mirada y contemplabas que los que iban por delante de ti parecían diminutos ascendiendo por cuestas empinadas, y eso no era nada, era la primera. Fue en esa subida cuando las fuerzas empezaron a flaquearme del todo. Minutos antes, se cruzó por mi camino David Cano que me comentaba lo duro que estaba resultando y me daba ánimos a seguir, muchas gracias David!!. La cosa se ponía fea, me notaba que la subida iba a ser angustiosa. La pendiente se me hizo vertical, había tramos en los que tenía que parar, la respiración no era suficiente y encima el sol estaba dando con fuerza. Se juntaron muchas cosas, falta de fuerzas, sensación de pájara, calor y la pendiente iba a más. Una vez pude superar esta tremenda subida aún me quedaba un repecho hasta la primera choza, el cual complete pero ya con el mínimo de fuerzas. Fue ahí cuando me planteé el dilema de seguir o retroceder. Lamentablemente, después de pensarlo mucho, fue tal mi situación que decidí dar la vuelta por el temor de que mi decadencia fuera a peor. Muy a mi pesar y con una gran decepción tuve que deshacer mis kms acompañando la ruta de vuelta  con los senderistas. Los kms de vuelta fueron muy amargos y casi tan largos como los sufridos en la subida, pero no podía, mi cuerpo y mente se derrumbaron. Me quede con muchas ganas de seguir, de descubrir el punto más alto, de ver el resto de chozas, de poder cruzar la meta como el resto de grandes corredores y corredoras tan valientes y luchadores, pero ayer no fue mi día.

Mi momento duro. Tramo primera subida.

Ahora sólo queda el ayer y replantearme las cosas.

Fue una mala experiencia que espero resolver pronto. Sin duda he sacado conclusiones y he aprendido la lección. Para mi ha sido una llamada de atención. Como runner que soy, apasionado de este deporte en todas sus modalidades, nunca me rendiré y siempre buscaré la manera de superarme. Sin duda no siempre van a ser bonitas todas las experiencias, las malas también nos ayudan a ser mejores. Lo que no te mata te hace más fuerte.

Primera Choza. Donde decidí la vuelta. 

Deseaba terminar la prueba porque quería dedicársela a mi querida madre, quería poder llegar a lo más alto para sentirla más cerca, pero por lo visto ayer no iba a poder estar allí... no pude llegar mamá, pero llegaré más lejos y entonces sí, estaremos un poco más cerca... en la próxima te toco...


(...)


Album Juandedios
Album Juandedios
Bueno... en general, la prueba es increíblemente incréible. Ya estoy deseando que llegue la próxima edición para apuntarme. La recomiendo muchísimo. La organización es excelente. Todo el mundo coopera y es muy profesional. La gente te anima y apoya en todos los sitios, hasta en lugares que no te imaginas que haya nadie. La bolsa del corredor es de las mejores que he recibido, con decir que pesa cerca de dos kilos. El avituallamiento final súper completo, con fruta, bebida, hamburguesaaaaas!!, isotónico, vino, cerveza, masajes... y un ambientazo!!. El Speaker un 10 grandísimo, animando majestuosamente a cada uno de  los que llegaba a meta, tal como se merecían!!.

UNA GRAN PRUEBA, que nadie se puede perder.

Y el recorrido... muy bueno. Combina zonas de barranco con mucho tipos de relieve, buenas subidas, buenas bajadas, zonas técnicas, vistas muy bonitas, sendas, caminos, tierra, asfalto... lo tiene todo!!.


IMPACIENTE POR LA PROXIMA EDICIÓN.

Sergio y Yo

Juanfran - Sergio Martín - Yo - Tomás - David Cano - Sergio González


Siguiente prueba II 10K NOCTURNO de SANTAPOLA - 28 DE JUNIO 2014

En fin, esta ha sido mi amarga experiencia de la que he sacado buen provecho porque ahora veo las cosas de otra manera.

Nos vemos en la próxima entrada.

#BeRunneR - BeHappy - BeYouself

CORRERUNNERS
#VXtiMM


domingo, 8 de junio de 2014

XXIX Cross de Carrús - 10K - El Cross del Sentimiento


El día 01 de Junio se celebró el XXIX Cross de Carrús.



Un cross con mucho sentimiento, que recorre zonas significativas de la zona de carrús: el barrio de la Rata, la Avenida de la Libertad, zona del Aljub, Avenida de las cortes Valencianas, ladera del Río Vinalopo y Parque 1 de Mayo.

La distancia de la prueba es de 10Km y combina zonas de asfalto con algunas de tierra. Y los puestos de avituallamientos están muy bien repartidos. El circuito es rápido y divertido, pudiendo encontrar zonas con buenas subidas, buenas rectas y sectores de tierra y naturaleza.


Al finalizar la prueba de los 10K, los niños también puede disfrutar de pruebas de carrera para ellos, para que demuestren que ellos también valen y en unos años estarán compitiendo en los 10K. 

Este año el número de participantes ha aumentado en el doble, lo que me alegra mucho. Espero que año que viene sea el doble de este año.



Aún recuerdo mi primer cross de carrús. En aquella ocasión la distancia era de 5km. Completé la prueba en 20 minutos y 11 segundos... que tiempos aquellos =) . Eran mis principios como runner.

Este año , esta edición ha tenido mucho significado para mi porque era la primera prueba que corría desde que falleció mi madre, apenas dos semanas antes. Es por ello que le dediqué mi llegada señalando al cielo, que seguro me estaba viendo desde allí. Durante toda la carrera estuve pensando en ella, sentía que en cada giro de calle estaba ahí, animándome, dándome fuerzas para poder llegar sin problemas, la sentía cerca. En los últimos kms, por la ladera del río, fue cuando más la sentí, fue cuando más me emocioné. Ya, subiendo la cuesta de la rata, para encarar la recta final, fue cuando tuve la sensación de que me empujaba porque pude aumentar la velocidad durante la subida, algo que me sorprendió y me alegró.



Gracias mamá, siempre estarás en mi, al lado de mi corazón, en mis pisadas.

Lo que más me gusta de este cross es su circuito. En otras ediciones la prueba transcurría por otras zonas, pero este nuevo circuito, su segunda edición, me gusta mucho más. Me parece un circuito más rápido y menos pesado.

Si tuviera que señalar algún contra, diría que en la zona de la ladera falta un poco de señalización y en la zona de avituallamiento final, después de finalizar la carrera, falta un poco de organización y delimitación de vallas para que la gente no se cuele y se amontone de mala manera. Por lo general, felicitar a la organización por tan estupenda prueba, porque sin ellos no sería posible. Espero que esta prueba siga realizándose por muchos años más.

El Cross de Carrús, el cross del sentimiento.

#BeRunneR