miércoles, 22 de mayo de 2024

Sigo, la buena marcha.


 

Aunque llevo tiempo sin escribir, mi entrenamiento sigue siendo el mismo o mejor. Hoy en día se me hace difícil no madrugar y cada vez madrugo más, de modo que aprovecho para hacer más distancia o meditar más.

Lo que es cierto es que estoy realizando más marcha nórdica con mis queridos bastones, que correr. ¿Porqué? Mi ritmo aún no es el adecuado y disfruto más con la marcha. Sé que cuando alcance cierto peso, volveré a correr con total normalidad, mientras entreno con la marcha y la elíptica. También realizo ejercicios musculares con las mancuernas, realizo abdominales y flexiones. Y como no, mis momentos de meditación.

La meditación puede ser formal que es la que realizo por las mañanas, de una forma más controlada. O meditación informal, la que realizo durante todo el día.

Mi peso ha bajado considerablemente. En lo que llevo de mes y medio he bajado de 97kg a 85,5kg.

Mi intención es bajar de los 80kg y llegar sobre los 75kg que sería mi peso ideal con un IMC adecuado.

Hoy me levanté temprano para hacer 8K en 90min. ayudado de mis bastones. Ha sido muy gratificante. 

Poco a poco mi vida cambia, y estoy muy orgulloso de ello. Lo mío me está costando. Son muchos los cambios y estoy abierto a más. Cambios en la alimentación, sueño, hábitos, mentalidad, etc.

La meditación me ha abierto un camino maravilloso hacia el conocimiento personal y el equilibrio con el cuerpo.

Procuraré escribir más a menudo.

Gracias por leerme.

Nos vemos en la próxima entrada.

Un fuerte abrazo.


2 comentarios:

  1. Hola Mike,

    He encontrado este post por casualidad porque me llamó la atención la imagen que lo encabeza, y comparto contigo tanto partes del perfil (fotografía, informática, etc.) como de lo que cuentas en este post y alguno que los anteriores que también he leído.

    A primeros del 2020 unas análiticas me confirmaron lo que ya me imaginaba, que casi 54 años de sedentarismo empezaban a causar estragos en mi organismo en forma de obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia y amenaza de diabetes entre otras cosas. Vamos, lo típico. Me compré un reloj deportivo y me propuse empezar a moverme, pero llegó la Covid y tocó encerrarse en un piso de poco más de 50 metros cuadrados. El moverme aún menos me provocó más dolores en hombro y espalda de los que ya tenía, de manera que me era muy difícil hasta peinarme los 4 pelos que me quedan.

    En cuanto empezaron a dejar salir de casa una hora para hacer ejercicio a no más de 1 km de casa (mayo del 2020) me puse las zapatillas y los pantalones cortos y salí a caminar. Intenté correr, pero a la segunda zancada parecía que se me iban a partir las tibias. Total, que me tracé un recorrido alrededor de casa para poder ocupar esa hora de actividad al aire libre caminando lo más rápido que pudiera. Los primeros días fueron 6 kms. Tras una semana me pesé: 102kg para 1,78m de estatura. Al poco tiempo ya podía caminar 7 kms en esa hora, y poco después hasta 8.

    A medida que dejaron más tiempo fui alargando distancia. Llegué a caminar 10 kms cada día en 1 hora y 20 minutos, con unos dolores en las piernas al día siguiente que parecía Robocop al andar, pero cuando volvía a salir se me pasaban. No tenía bastones para hacer marcha nórdica, así que me limité a la marcha deportiva o "power walking" (caminar a lo Mariano Rajoy). Siempre hacía los mismos recorridos sin aburrirme porque me ponía música con el ritmo de cadencia que quería llevar y mi motivación era mejorar la marca del día anterior.

    Total, que en marzo del 2022 ya había perdido 25 kgs, podía caminar a menos de 6:30 min/km (más rápido que corren algunos runners), había llegado a caminar más de 21 kms a ese ritmo, y ya empezaba a desmotivarme, así que un domingo me adelantó un grupo de runners que entrenaban para la Media Maratón de Barcelona junto con las liebres de 2 horas, y me puse a correr con ellos. En total los acompañé unos 4 kms a ritmos de 5:30-5:45 min/km. Y me gustó tanto que me apunté a la 10K de la Maratón de Barcelona de mayo del 2022. Entrené corriendo como pude esas semanas y corrí esa carrera acabándola en 53:51.

    Desde entonces ya solo corro (alguna vez vuelvo a la marcha porque activa otros músculos), me he puesto más en forma y he ganado algo de peso en forma de músculo para evitar las lesiones (he tenido alguna que otra rotura de gemelos y de isquios). He corrido varias 10K y una media maratón, y a punto de cumplir los 58 ya corro los 10K en menos de 50 minutos. Y voy a seguir corriendo porque ya no me duele nada, me siento más en forma y fuerte que cuando tenía 20 años.

    Todo esto obviamente también lo he acompañado con dieta, pero en mi caso muy mínina: en la medida de lo posible evito fritos, harinas refinadas, azúcares y bollería. Y digo en la medida de lo posible porque cuando tengo que comer fuera no siempre hay lo que quiero. Básicamente intento comer proteínas, y cuando entreno mucho o antes de una carrera aumento hidratos de carbono. Recientemente estoy tomando creatina, que me parece que me está dando muy buenos resultados en cuanto a energía y capacidad de recuperación.

    En fin, no me enrollo más que me estoy alargando más que tu post. Sólo decirte que puedo confirmar que correr produce euforia, aumento de autoestima, felicidad total, y muchas cosas más.

    Por último, tengo un blog de fotografía en https://santimb.photos y otro de fotoexcursionismo (mi pasión, ahora un poco aparcada) en https://fotohiking.com.

    Un saludo,
    Santiago Muñoz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Santi, muchas gracias por escribir. Me alegra mucho que te hayas detenido a leer algo de las cosas a las que dedico un poquito de tiempo. Por lo visto tenemos muchas cosas en común, como la vida deportiva y la fotografía. A mi también me gusta salir de excursión y aprovechar para traer algunos recuerdos en formato foto y anécdotas.

      Hoy por hoy, he llegado a hacer cosas que antes no hubiera imaginado, incluso ya pensaba que tiraría la toalla, pero por circunstancias de la vida, me sucedieron temas muy importantes relacionados con mi salud mental, y después de mucho luchar, conseguir salir de ese abismo y volver a empezar, mi salvación. Meditar es una de mis herramientas fundamentales, de hecho estoy en proceso de sacarme una titulación referido al mindfulness, psicología positiva y gestión emocional. Esto supondrá un nuevo cambio en mi vida.

      Sigo un camino que a base de hábitos me dirigen donde me gustaría llegar, y estoy seguro que así será.

      Espero sigamos en contacto.

      Echaré un vistazo a tus páginas.

      Un gran saludo y abrazo.
      Att. Mike

      Eliminar