domingo, 12 de enero de 2014

III Subida al Cerro de la Mola. Mi primer Trail.

Al fondo la Mola
Hoy he disputado mi primera prueba de montaña:
III Subida al Cero de la Mola.

Altamente recomendable, para mi ha sido alucinante. Si quieres empezar con el trail esta es una buena prueba. Combina rutas de caminos y senderos con ciertas dificultades técnicas tanto en bajadas como en subidas. Hay muchas subidas empinadas en la que correr ya no se puede y hay que andar buscando apoyo. En algunas bajadas hay que tener mucho cuidado porque hay tierra suelta y piedras falsas y un tropiezo puede fastidiar toda la prueba e incluso provocar un buen accidente.



Sin duda alguna el momento clave es la subida al cerro a partir del km 11,5. La cosa se complica, el desnivel ya empieza a tomar forma destructiva  y junto con el cansancio acumulado el tema se vuelve angustioso. Hay zonas en las que el acceso se complica por la pendiente y las piedras, pero con fuerza y voluntad enganchamos con la cresta que nos dirige hacia la recta final en la subida. En este momento ha sido cuando me he visto un poco falto de fuerzas pero he tirado con todo y he llegado al hombre del aparatico... =)) En la cima hay un hombre que te chequea la cumbre pasando un lector sobre un código que llevamos en el dorsal, a partir de ese momento toca bajar, pero con cuidado, porque si te dejas coger mucha velocidad la leche puede ser pequeña.

La salida

La prueba está muy bien organizada y balizada. En ningún momento me he sentido desorientado, al contrario y además estás muy informado de los tramos difíciles, con señales que advierten de la dificultad. A su vez, los voluntarios, en muchos tramos ha demostrado profesionalidad e interés pues te preguntaban si estabas bien, te animaban y orientaban, un diez para ellos. El tema del avituallamiento también ha estado muy bien, 2 puntos líquidos y uno sólido (antes de la subida al cerro).



El tiempo también nos ha acompañado, cielo completamente despejado y soleado. Aunque hacía un poco de frío, sensación térmica de 3 grados, se ha podido soportar sin problema. Yo iba bien abrigado con cortavientos, térmica, gorra con orejeras, braga polar, calzas, maya corta y guantes térmicos. También en el tema de avitu me he provisto de un gel isostar que me funciona muy bien, una bolsa de pasas sultanas que son clave para mi aguante y una botella de agua (que llevaba con un botellero al costado) con isostar en polvo. No me ha faltado de nada y tampoco me ha sobrado, todo lo que me he preparado me ha venido muy bien lo que quiere decir que por fin me gestiono bien =) lo digo por que en la media de Santa Pola del año pasado lo pase mal por eso.

Dato a destacar, la prueba estaba anunciada para 17km pero al final han sido 17,9km. Esos 900m de más se me han hecho eternos, no contaba con ellos. El desnivel total ha sido de +793m/-786m. Las vistas desde el punto más alto, a 532m son alucinantes y se respira vida, vale la pena hacer la prueba sólo por llegar hasta allí arriba. Todo sufrimiento está justificado.

Al final nos esperaba un buen recibimiento en meta por el speaker y el calor del público animando en todo momento. También teníamos un buen plato calórico para reponer energías. Ha estado todo genial!!



El ambiente ha sido genial. Mucha gente deportista, amante de la naturaleza, apasionados como yo. Me encontrado con amigos y he conocido otra gente. Las pruebas es lo que tienen, son rituales, momentos mágicos donde un conjunto pequeño o grande de gente comparte una afición, un estilo de vida, y todos nos volvemos uno, eso es magia, eso es lo más maravilloso.

Apasionados del trail y running en general
Bueno para terminar, ha sido mi primer trail y no el último. Me gusta, me encanta y creo que haré más pruebas en esta modalidad que en urbano. Me siento más libre corriendo por la montaña , sufriendo-disfrutando en la naturaleza y necesito más desnivel. Aunque me haya costado, me ha enganchado y ahora quiero subir más alto. Ya me lo habían advertido, cuidado que engancha, pero yo ya lo lo sabía, y me lo he buscado.

Si eres runner y pruebas el trail, cuidado que engancha!!.

Be Happy - Be Runner - Be Trail - Be Yourself

Hasta la próxima entrada.

Nos vemos corriendo!!




domingo, 5 de enero de 2014

Las sendas parecen todas iguales, cuidado!!



En mi última subida a la Antena de Crevillente tuve un pequeño contratiempo y es que aún soy nuevo en esto de correr por las montañas.

Resulta que me dispuse a  subir por la tarde, calculando el tiempo para que no se me echara la noche encima. Salí a eso de las 16:00h para llegar antes de las 18:00 que era cuando se suponía que el sol se escondía y el frío aumentaba. La subida fue muy buena porque el tiempo acompañaba y no hacía mucho viento por el momento. Una vez supere el tramo de mi última subida todo era nuevo para mi, de modo que hice unas cuantas fotos y me tome mi agua y mis pasas sultanas, que me sientan genial, me aportan mucha energía. Hasta aquí todo bien.

Cuando me dispongo a volver, como es bajada, me lanzo a correr, muy motivado y con las prisas de que no se me hiciera de noche porque el sol ya se veía mucho más bajo y el frío se empezaba a notar, junto con rachas de aire. Miedo me daba quedarme allí y sin frontal, lo peor. Me las hubiera tenido que ingeniar con la luz del flash del móvil. Cuando llevo unos cuantos metros recorridos me doy cuenta de que el sitio no me era familiar, la senda a pesar de parecer la misma tenía algo distinto. De modo que decido seguir un poco más, a todo ello el sol cada vez más bajo y un poco más de frío y yo un poco más nervioso. Unos metros más adelante me doy cuenta de que la senda se pega a un barranco y de que mi senda de vuelta estaba en la montaña de enfrente, noooooo!!!... como es eso, donde estaba el cruce del error, no lo aprecie. Entonces me decido a mirar el gps, y para mi sorpresa me había desviado. Decido deshacer el recorrido mirando en todo momento el gps para encontrar el desvío. En total unos 700m aproximadamente de desviación, si llego a seguir o no me doy cuenta, la noche me pilla. Cuando llegue al cruce me percate de que había una pequeña senda pegada a la que usé para subir, que alegría!!. Ahora tocaba correr, con cuidado, pero bajar, porque el frío ya se notaba y las sombras abundaban.

El Error

Con todo esto quiero decir, a pesar de que no soy profesional del tema, pero poco a poco voy aprendiendo, que es fundamental fijar puntos de referencia y no tomarse a la ligera los caminos cuando son nuevos, porque nos podemos perder con facilidad  y lo peor no es eso, son los nervios que nos pueden jugar malas pasadas.



Consejo, si la noche te puede pillar no te olvides de echarte un frontal. Y algo muy útil, un gps, a mi me vino muy bien.

En las montañas los caminos, sendas se pueden confundir con mucha facilidad. Hay que saber orientarse y si se puede ir acompañado mucho mejor. Yo soy más solitario en mis salidas, me gusta reflexionar, meditar y escuchar mi música.



Bueno deportistas, hoy es noche de Reyes y esta mañana ya he hecho mi entrenamiento largo, mi Racó de Reyes 15,400km =) ... espero que disfrutéis con los vuestros de esta noche mágica.

Be Happy - Be Runner - Be Yoursefl

Promueve el deporte, es vida.

Deporte = Salud = Vida

BeRunner!!

Nos vemos en la próxima entrada... o corriendo!!


miércoles, 25 de diciembre de 2013

La Antena de Crevillente.



Tras varias intentonas de subir a la antena de Crevillente por fin me decidí. Fue el fin de semana pasado (22/12/13). Después de una semana dura personalmente hablando y casi dos semanas de entrenamiento, el domingo por la mañana me prepare el material y me lancé a recorrer los 14,8km de ruta hacia la antena de Crevillente.

El track del recorrido lo hice en dos partes para marca la entrada en montaña. Los cinco primeros kms son por asfalto y sin apenas desnivel. A partir del km 5 empieza la entrada en montaña y la subida. El paisaje es muy bonito pudiendo apreciar claramente la costa y el hondo entre otras cosas. Por suerte el tiempo acompañó y no pase ni frío ni calor. Durante el recorrido de ascensión encontramos el camino marcado hasta llegar a una especie de bifurcación de sendas. Una de las sendas, la de la izquierda, se puede apreciar que tiene puesta una barrera de piedras pequeñas y la de la derecha es la que lleva a la antena. Más adelante hay un paso de rocas por el cual hay que bajar, se intuye fácilmente el camino. Después del paso todo el recorrido sigue por una senda pequeña entre vegetación y bordeando la montaña, así hasta la base de la antena.



La vuelta la realicé por el mismo camino, sin problemas. Eso sí, llevar cuidado con la bajada, fijaros bien porque os podéis torcer el tobillo en una mala pisada. Los datos del primer track fueron: 5km con desnivel de +53m y -47m. Y los datos del segundo, 9,65km con desnivel de +291m y -315m (fue más desnivel negativo porque el recorrido de vuelta fue más largo).

Track 1
Track 2
El recorrido lo hice provisto de una botella de agua con sales minerales y un gel de Isostar con sabor a manzana verde. La verdad que el gel me sentó muy bien y no tuve ninguna complicación. Esa marca de gel me gustó mucho porque a parte de tener buen sabor y ser efectiva, el método de apertura es muy sencillo y cómodo. La apertura de un gel se agradece sobretodo los días de mucho frío que vas con guantes.

Para concluir, en total realicé un entrenamiento de 14,8km con un desnivel acumulado de +-706m (+344m/-362m) en un tiempo 2h02min. Las sensaciones fueron buenas, teniendo en cuenta el parón y el cansancio moral que llevaba por la difícil semana pasada.

Panorámica tramo intermedio


Es un recorrido que recomiendo porque se disfruta de cierto desnivel fácil con muy buenas vistas y una buena distancia. La salida/llegada del recorrido la inicié desde la Avd. de las Cortes Valencianas hasta pasada la Peña Los Águilas, a partir de ahí un desvío las obras del AVE y campos. Mirando a la antena nos podemos orientar muy bien. Una vez pasado el puente de la autovía y unos campos que quedan a la derecha hay que buscar un camino ancho que sube a la montaña, ese es el inicio del tramo montañoso.

Antena al fondo
Bueno deportistas, aquí termino mi entrada. Espero os haya gustado y si tenéis la oportunidad de hacer la ruta que la disfrutéis tanto como yo. Un abrazo y Feliz Navidad!!.

Be Happy - Be Runner - Be Yourself

Haced deporte, es vida!!

Hasta la próxima entrada!!. =) 


viernes, 6 de diciembre de 2013

Font de Llop y Racó

Hoy he disfrutado de lo lindo y cada vez me divierto más!! 

Los kms me van costando mucho menos. Cierto es que no soy rápido pero sí resistente. Imagino que dedicando algunos entrenamientos de fuerza para las piernas conseguiré correr más rápido.

La ruta elegida para esta mañana ha sido el recorrido del Racó y las antenas subiendo por la zona de Font de Llop (el campo de golf). Esa subida es muy buena, tiene mucho desnivel y es bastante larga. Al final la recompensa vale la pena, unas bonitas vistas y aire súper puro!!. La próxima vez tengo que completar la parte alta, el recorrido en aquella zona se puede hacer más largo, lo he reservado para mi siguiente reto.



Ya he superado la distancia de 20km para entrenamientos, lo que es muy buena señal. Me estoy haciendo bastante resistente a las distancias largas.



El próximo 12 de Enero tengo la prueba de la Mola que se suspendió, y una semana después la Media de Santa Pola. Me espera un mes de Enero de largas distancias y resistencia, ME GUSTA!!.



Destacar que hoy he probado los geles y me han venido muy bien. Lo único que los que he comprado tienen una apertura difícil y más aún si tienes las manos heladas. La próxima vez probaré unos de ISOSTAR que tienen apertura de tapón de rosca, que aunque son más caros parecen más cómodos y seguramente son mejores. Yo estoy tomando magnesio de la marca isostar y me viene muy bien, de modo que los geles no me defraudarán. En mi próximo entreno de larga distancia lo probaré.



Algo gracioso en mi ruta.. me cogí dos botellas blandas (de esas que cuando se vacían las puedes enrollar) rellenadas con agua y magnesio isostar y me las coloqué en un compartimento dentro del cortavientos. cuando llevaba unos cuantos kms y mi cuerpo me pedía hidratación, al echar mano a las botellas voy y me doy cuenta que están medio vacías... cómo es posible???... me iban perdiendo... con el trote por lo visto (y que no eran muy buenas) el agua iba saliendo =( ... para dos sorbos me había quedado, muy fuerte... hidratación prácticamente 0 y encima la zona de los riñones empapada, menos mal que llevaba abrigo y mi cuerpo no lo ha notado. Consejo: revisar el material antes de salir!!



Para terminar, os recomiendo la ruta que he hecho, Font de Llop y Racó, está muy bien y hay bastante desnivel. Hay zonas de coto, verjadas y otras que no, es recomendable no entrar en los días de caza. Se puede bordear por los caminos de tierra de alrededores y se disfruta igual. Cuando se sale a la montaña, a no ser que sea verano, es conveniente que estudiéis muy bien todo lo que vais a llevar, sobretodo si va a hacer frío y viento, es muy incomodo entrenar si no estás bien provisto. no vale la pena pasarlo mal.



Bueno, por ahora me despido, hasta otra!!. Nos vemos corriendo y nunca dejéis de hacer deporte, es vida!!.

Be Happy - Be Runner  - Be Yourself

Hasta la próxima entrada!!

#BeRunner

domingo, 1 de diciembre de 2013

Al final NO hubo Subida al Cerro de la Mola.

Hoy se suponía que corría mi primer trail: III Subida al Cerro de la Mola, en Novelda, pero no pudo ser. La carrera fue suspendida por un rollo con los cazadores de la zona, de manera que ahora tenemos que esperar a que se concrete alguna fecha para poder disputar la prueba. Lo peor de todo es que la gente está muy descontenta (y con motivos) y muchos no podrán correr en la fecha que indiquen, de manera que bajarán los participantes y lo que iba a ser una bonita competición de trail al final será menos interesante. Espero que no sea así y podamos disfrutar de una gran prueba como se tenía previsto.

Motivo por el que se ha suspendido (extraído de MyChip):

"Estimado participante de la 3ª Carrera por Montaña Cerro de la Mola sentimos comunicarte que nos vemos obligados a aplazar el citado evento. Los motivos son la no autorización por parte de la Administración, debido a la negativa formal por parte de la SOCIEDAD DE CAZADORES LA CINEGÉTICA DE NOVELDA al paso de la carrera, habiendo existido un acuerdo verbal previo entre la citada sociedad, el CLUB NOVELDERDER MUNTANYISME y el AYUNTAMIENTO, establecido hace meses.

Hasta tres días antes de la carrera la organización no ha tenido constancia de la negativa por parte de los cazadores. El club ha intentado por todos los medios el que carrera se efectuara en la fecha prevista, no habiendo sido posible.
A partir del próximo martes 3 de diciembre, se comunicará la nueva fecha de celebración.
Sentimos todas las molestias causadas y que valores todo el trabajo realizado por la organización.
Esperamos poder contar contigo en la nueva convocatoria.
Atentamente,
CLUB NOVELDER DE MUNTANYISME"


De modo que al quedarme sin prueba para hoy he tenido que improvisar. Me he levantado más tarde de lo habitual pero porque hacía mucho viento y he tenido que esperar a que parara un poco.

Mi improvisación han sido 19,700km =) La vuelta a Elche empezando con subida al cementerio nuevo. Ha sido un recorrido circular con un poquito de tramos con subida. Un desnivel positivo acumulado de 204m, no ha sido mucho pero ha estado bien. Lo mejor han sido los kms, me veo que cada vez los soporto más y me estoy aficionando a las distancias largas, me falta coger velocidad, pero poco a poco.







A pesar de que ha hecho un poco de viento por lo demás el clima, aunque frío, ha estado muy bien. También es cierto que me he abrigado bien y me he provisionado con una botella de mano y dos ampollas de glucosa para lo que pudiera pasar.


En conclusión, los kms de hoy no me los ha quitado nadie. Se los había prometido a mi madre que la tengo enferma y le dije que todas mis fuerzas y voluntad para la prueba del Cerro se las iba a transmitir desde lo alto de la montaña, pero como no ha podido ser así, se las he transmitido con mis pasos durante mi recorrido de 19K.




Lo importante de todo, es mi voluntad, mi fuerza y mis ganas de hacer deporte, que cada día son más. Me siento mejor, muchísimo mejor y con muchas ideas buenas que quiero llevar a cabo... mi nivel de endorfinas aumenta, buena señal!!


Amigos/as si hacéis deporte seguir así y si no, empezar, porque el cuerpo lo agradece y tu mente también. El deporte es salud. Yo con el running me siento 100% y más vivo que nunca.


Recordad, 



RUNNING=DEPORTE=SALUD=VIDA


BeRunner - BeHappy - BeYourself


Hasta la próxima entrada... nos vemos corriendo!!, o como sea!! ;-)


#BeRunner 

sábado, 23 de noviembre de 2013

La necesidad de correr.


Mucha gente corre por algún motivo, adelgazar, promesas, profesión o simplemente por gusto.



Yo empecé a correr con 18 años por gusto, como entrenamiento con los amigos, pero duré poco, de modo que no cuenta, aún no conocía el significado del running. Desde entonces hasta hace unos 4 años no volví a empezar a correr, esta vez por un motivo muy común,  adelgazar. Después de mucho tiempo sin actividad y con mucha ansiedad cogí mucho sobrepeso y eso me obligó a practicar deporte intensivo hasta que cobseguí bajar de peso. Durante ese tiempo participé en algunas pruebas de corta distancia pero sin darme cuenta lo volví a dejar. 

No fue hasta hace dos años, aproximadamente, cuando me enganché de verdad. De nuevo el motivo fue el peso pero también las ganas de hacer deporte en serio y con dedicación, entonces me volví a poner las zapatillas. Pero esta vez fue especial, esta vez sabía que volvía a correr para no dejarlo NUNCA. 

Desde entonces he participado en muchas pruebas de diferentes modalidades: 5k, 10k, 15k y alguna media. La mayoría en 10k, mi preferida. He sufrido alguna lesión, pero me siento recuperado.



En la actualidad estoy haciendo un entrenamiento muy completo que se basa en una buena dieta, mucho ejercicio de larga distancia, cuestas, cambios de ritmo y flexiones con abdominales. Y la verdad es que me noto muchos cambios positivos, ganando resistencia y fuerza. Creo que estoy en la línea y puedo conseguir mis objetivos.

Hoy por hoy, corro por necesidad, porque mi cuerpo y mi cabeza así lo quieren. Empecé por adelgazar y sigo por necesidad, hasta siempre!!

El running engancha y es lo mejor que me ha podido pasar. Me ha cambiado la vida y me siento mejor.

Empezar cuesta mucho, pero con voluntad, ilusión y ganas se puede conseguir. Vale la pena intentarlos porque lo que se consigue no tiene precio.



Y tú, ¿porqué corres? ;-)

BeHappy - BeRunner - BeYourself

Nunca dejes de correr!! Y si no has empezado... EMPIEZA!! ;-)

Hasta la próxima entrada.

#BeRunner

Entrenamiento Racó Plus D+544m


Son las 7:00 de la mañana y suena mi despertador, miro la temperatura y hace mucho frío!!, nada menos que 6ºC. Tengo previsto salir a correr pero con este frío las ganas son pocas. Me tomo una barrita de muesli por si acaso me decido. Después de 30 minutos la elección está tomada, salgo a correr!!

Encima cuando he bajado a la calle me he dado cuenta de que además hacía bastante viento, vaya sorpresa, encima he tenido que correr contra el viento. Pero bueno, es un entrenamiento y es lo que hay, si me quiero poner fuerte tengo que luchar contra todo, hasta contra las fuerzas meteorológicas!!



Destino, ruta del Racó de la Morera y llegar hasta una de las antenas, accediendo por la zona de las esculturas del Cau (D266m). Nunca había subido hasta las antenas, y siempre me había quedado con las ganas, pero hoy no, había que subir costara lo que costara.


Arropado con las mayas y resto de material para combatir el viento y frío, y una botella con sales minerales tiro hacia el Racó con un ritmo tranquilo pero corriendo, con este viento poco puedo hacer si me esperan buenos kms de subida.



Una vez en el Cau un buen hombre me ha orientado para poder acceder a la senda que me subiría a las antenas. Me ha indicado que cogiera la senda del cazador y siguiera las marcas, eso sí, me ha recomendado cuidado por el viento que hacía. He seguido dicha senda, ladeando la montaña, al principio con algo de senda y después sobre roca sin perder de vista las manchas de pintura blanca que me indicaban el camino a seguir. Al final he llegado bien hasta arriba, 367m de altitud y un acumulado de casi 500m con unas vistas espectaculares de toda la región de Elche y el litoral alicantino. Increíble estar allí arriba, aunque con mucho viento, contemplando de manera solitaria como el sol, en el horizonte, se reflejaba sobre el mar mediterráneo. Un momento único. Ahora toca bajar, con mucho cuidado, porque con el viento, el resbalón puede aparecer en cualquier momento y la caída es bastante peligrosa.



Al final el entrenamiento se ha completado con 19km, ascendido 544m y descendido 539m, en un tiempo de 2h 27min. Sin ningún contratiempo y con muy buenas sensaciones de cara a la prueba del 1 de diciembre, Subida al Cerro de la Mola en Novelda.



Para la prueba del cerro espero que no haga viento, porque es lo peor, correr contra el viento, ya veremos.



Mañana, 24 de noviembre, a correr por una buena causa. 10Km contra el Cáncer de Mama, AMAMEC. Se ha estimado que participarán unas 5000 personas. Seremos una buena marea.  =)

Recordad, el deporte es salud y la salud es vida. Practica algo de deporte en tu vida, sea cual sea.

BeHappy - BeRunner - BeYourself

Nunca dejes de correr.

Nos vemos en la próxima entrada!!

BeRunner