domingo, 27 de octubre de 2013

Ya estoy aquí... =)

Después de mucho tiempo sin correr, he vuelto, reiniciado, desde cero, pero he vuelto.

Tras sufrir una lesión, fascitis plantar y detectar espolón en mi talón derecho, he estado una larga temporada sin correr. Todo ese tiempo me ha llevado a perder la forma física que tenía por entonces. Para evitar una considerable subida de peso, no he dejado de practicar deporte y empecé a utilizar la bici y natación.  Dos disciplinas que me han aportado fuerza y ganas para seguir adelante.

En la actualidad entreno natación (de manera autodidacta), ciclismo de montaña (BTT) con mis amigos (maestros) y por fin mi añorado running. Aún no he salido del todo de la lesión, pero son más las ganas que el dolor y no puedo estar más sin correr.

Poco a poco observo que voy cogiendo forma y creo que muy pronto estaré bajando tiempos.

Mi mayor inconveniente era la dieta, pero por fin he conseguido lo que quería, comer bien y adecuadamente. Me ha costado un poco, porque sufría de una ansiedad muy fuerte durante la noche, de repente tenía un apetito voraz, hambre incontrolada. Al final encontré una persona que me recomendó que incorporará proteína en polvo a mi dieta, sobretodo en aquellos momentos en los que tuviera hambre. Y me funcionó, me comentó que esa ansiedad era provocada porque no le daba a mi cuerpo la proteína que necesitaba.

Ahora, con mi dieta controlada y mis entrenamientos organizados, espero conseguir todos mis objetivos.

Vuelvo a las pruebas populares de los fines de semana. Vuelvo a mis entrenamientos habituales de entre semana. Vuelvo a vivir y me siento mejor que nunca.

El espíritu BeRunneR corre por mis venas, por mis piernas, en mi cabeza, y ahí seguirá.

Nunca dejes de correr.

BeRunner - BeHappy - BeYourself.

domingo, 21 de julio de 2013

El dique seco.

El dique seco, ese estado o situación en el que ningún corredor quiere encontrarse.

Un lugar en el que el corredor se encuentra aislado, como castigado por el cuerpo. Un estado incierto que no te da pistas de cuando será el momento de salir.

NO QUIERO VIVIR ESA SITUACIÓN.

Llevo para tres semanas sin poder correr por culpa de una lesión, fascitis plantar.

Debería haber acudido antes al fisio, debería haberme hecho las plantillas en su momento, pero son cosas que vas dejando para después hasta que te das cuenta que la has fastidiado y no te toca otra que esperar a recuperarte.

Ahora aprovecho el tiempo para recapacitar, hacer otro tipo de entrenamientos y plantearme como voy a afrontar mi puesta en marcha. Pero las ganas de correr siguen estando ahí, todos los días. Es una sensación imposible de quitar y me gusta que exista porque me da vida.

He propiciado esta lesión con errores de novato, de corredor principiante que se deja llevar por la euforia sin pensar que ese ansia te puede perjudicar. Pero esto no ha sido más que un aviso para que lleve cuidado, la próxima vez no me sucederá porque me ha hecho madurar como corredor y replantearme tanto la actitud como el método.

Es importante llevar un cuidado especial: acudir al fisio ante cualquier dolor extraño, hacer estiramientos y calentamientos, recompensar al cuerpo con masajes, combinar otros deportes, dosificar tanto pruebas como entrenamientos según tu estado de forma y descansar en la medida de lo posible.

Amo este deporte, esta forma de vida, y no quiero dejar de correr nunca, por ello me lo voy a tomar con la seriedad que se merece, porque hasta ahora me he dado cuenta que he actuado como un chiquillo enamorado del running sin preocuparme en nada más que en correr sin pensar que podía lesionarme. Si quiero practicarlo toda la vida tengo que respetarlo y practicarlo como es debido.

Pronto estaré ahí.

BeRunneR - BeHappY - BeYourselF