jueves, 28 de marzo de 2024

LOS PÁJAROS EN LOS ÁRBOLES - E6

 


Cuando sales a correr los pájaros deben volar, y porqué digo esto, porque salir con la cabeza llena de pájaros, llena de pensamientos, no ayuda nada. Por eso digo que los pájaros en los árboles, porque en la cabeza sobran. Es muy molesto correr y tener un pensamiento recurrente. De modo que antes de ponerte al lío , despeja la cabeza, piensa en algo relajante, céntrate en la respiración un par de minutos, y que los pensamientos pasen. Y cuando estés corriendo deja que todo fluya.

Amanecer

Selfie


Esta mañana me ha pasado, desde la noche llevaba algo en la cabeza, y me he levantado con lo mismo, pero pensaba que se iría, ha seguido ahí. Entonces, he practicado un poco de meditación corriendo, me he centrado en mi cuerpo, con la mirada al frente, pero sin enfocar al 100%, siempre llevando cuidado, y he comenzado a sentir la pisada, el aire contra el cuerpo, el frío mañanero, y cuando quería aparecer en mi mente un pensamiento lo observaba, reconocía y lo dejaba pasar, y sólo me centraba en lo que estaba haciendo únicamente en ese momento, correr.

Datos del entreno


Si sales a entrenar que tu mente esté despejada y centrada en una sola cosa, correr. Entonces, fluye y lo demás sale solo.

Correr es algo grande, que es fundamental para nuestra salud mental. Si cuidas tu mente y cuerpo, no puede ir nada mal. 

Y si no lo puedes conseguir o lo has intentado mil veces como yo, estoy dispuesto a charlar, me encanta hablar y si es para ayudar, aún más.

Ruta


Espero que os haya gustado esta breve entrada, pero es importante. No fastidiemos un entrenamiento que debería ser maravilloso, simplemente por un pensamiento absurdo que no te ayudará en nada justo en ese momento.

Como siempre gracias por leerme. Lo mismo le estoy escribiendo al aire, pero no es así, como mínimo me escribo a mi, porque me sumerjo en mis palabras y me leo, me siento, y me gusta.

Nos vemos en la próxima entrada!!
Un fuerte abrazo y por muchos kms!

martes, 26 de marzo de 2024

CUANDO MADRUGAR YA NO ES UN PROBLEMA - E5

 

Esta mañana ha sido especial. Me he levantado a las 5:30h sin problema, me he preparado y abrigado un poco, hacía viento y aire frío. Y a las 6:00h ya estaba trotando, con ganas, a mi ritmo, pero con ganas.

He notado algo diferente, mi cuerpo estaba cómodo. Dirección al Puente Bimil-lenari, el primer tramo es un pequeña subida, pero para los que estamos volviendo a empezar la notamos bastante 😎, estaba deseando 😅 pillar llano. En ese momento ha sido cuando he notado que todo iba perfectamente, iba más cómodo, y entonces me he dado cuenta de que volveré a correr como antes, me he dado cuenta de que el cuerpo me estaba dando una tregua que no voy a desaprovechar.

Amanecer

Selfie mañanero

He decidido alargar un poco más la distancia hasta los 5K, y lo he aguantado bastante bien. 

Me gusta salir a correr y ver que otras personas están haciendo lo mismo, madrugando muy temprano para tomar contacto y empezar el día de la mejor forma posible y al final, que mejor recompensa que meditar durante 45min. Son las 2 horas más deseadas del día. Después de esto todo va rodado 💗

Vistas

Bendito running. Como lo echaba de menos. Si echáis atrás en mi blog veréis que hay un montón de entradas de esa locura que me llevaba a recorrer muchísimos sitios a todas horas, ilusionado, y motivado. Lo que sucede mientras corres y al final es único del deporte, todo te parece maravilloso.

Corredores

Vamos a seguir por este bonito camino de baldosas amarillas a ver hasta donde nos lleva que estoy seguro que a algún lugar alucinante.


Con hacer la mitad de lo que hacía antes, me puedo dar con un canto en los dientes 😁

Entrenamiento

En la próxima entrada os comentaré un poco sobre la meditación y cómo me ha ayudado.

Como siempre, gracias por leerme 💗

Hasta la siguiente...

domingo, 24 de marzo de 2024

EL DÍA DE LA MARMOTA - E4

 

Que no se conviertan tus entrenamientos en el Día de la Marmota. No lo digo porque ahora vaya de experto, es un pensamiento que me ha venido a la cabeza esta mañana mientras entrenaba. Porque al principio es como todo, hay que ir poco a poco hasta volverte un experto, como cuando aprendes a conducir, te pita todo el mundo, te pasa todo el mundo con miradas mortíferas o maldiciéndote para toda la vida,😄. Pues más o menos esto suele ser así. Como el tema de los buenos días, hay que darlos?, es obligatorio?,  pues normalmente suelo darlos, pero antes mantengo un contacto visual y entonces sé que lo daré y tendré respuesta, aunque a veces fallo. Pero no lo hago con tod@s, es un tema muy subjetivo y de cortesía deportista.


Bueno que me enrollo y me voy. Pues el tema está en no repetir recorrido más de dos veces seguidas, porque al final tu cabeza que es muy fuerte termina por aburrirse y qué pasa, pues que se pone en modo ahorro de energía,😁. Yo he procurado en estos tres días que llevo bajando, cambiar siempre, me voy por la periferia, callejeo, hago circulares, etc. En el pasado, cuando corría de verdad (no como un pro), pero llegaba a meta humildemente, me gustaba planificar rutas y más si salía por la montaña (recomendable ir a montaña acompañado, por favor), así me hacía una idea del tiempo que podía tardar.

Mi ruta


Pues eso, que no se os convierta el entrenamiento en algo pesado y tedioso, suele ser la causa de los primeros que empiezan a correr sin ganas y sin tener las cosas claras. Al final se termina por abandonar. Cuando se empieza a correr hay que tener una cosa clara, si empiezas que sea enserio, al menos intentarlo. Yo lo he intentado muchísimas veces en muchos años que llevo sin correr, hasta ahora que creo que he encontrado la voluntad que me faltaba.

Y después de un buen entrenamiento, un ratito de meditación es fundamental. En alguna entrada me detendré detenidamente de hablar sobre el tema. Es importante mantener ese equilibrio entre mente y cuerpo, y el que dice meditación también puede ser yoga, taichi, etc.

Recorrido a las 6:30


Pues sobre el entrenamiento de hoy. Genial, me levanté sin problemas, a la hora y con ganas. UNa buena lavada de cara y a la calle (salgo en ayunas hasta que termino la meditación). Como os he dicho he cambiado recorrido. Cabeza al frente, procurando un buen movimiento de brazos y piernas (esto hay que mejorarlo poco a poco, tema de peso corporal) y adelante. Respiración controlada, inhalo por la nariz exhalo por la boca, según el ritmo del momento. Mirada al frente, sintiendo el cuerpo el entorno, procura no ofuscarte con pensamientos (si tienes música mejor). Yo hago como en la meditación, dejo pasar pensamientos volviendo a mi cuerpo, a la acción. Y al final llegué a mi punto de partida con una sonrisa, estirar y grabar mi storie de instagram para daros los buenos días y unas rápidas impresiones.

Datos del entrenamiento

Y con esto ya estaría lista la entrada de hoy, espero sentir que me leéis en la próxima 😃

Gracias por leerme 💓

viernes, 22 de marzo de 2024

LA MENTE ES MUY PODEROSA - E3

 


Esta semana la llevo bastante bien, me voy adaptando a los madrugones para salir a correr. Me parece que voy más rápido que el sol y aún no he visto ningún amanecer 😉😀

Mi pelea al levantarme ya va teniendo un claro vencedor. Es cuestión de proponérselo, pero tampoco basta con eso, la cabeza es muy importante, y de un tiempo aquí la cuido mucho, tengo una mente mimada.

La mente es muy poderosa. Sólo basta con decirle quien manda aquí. Todos tenemos un yo débil y un yo fuerte, y en ocasiones ese yo débil se hace con el control. No estamos hablando de fuerza física, es fuerza mental, como gestionemos nuestras emociones es la clave.


Llevo muchísimos años sin salir a correr, mi voluntad era 0, y mi vida era un desastre porque no sabía gestionarla. Todo esto me llevo a un declive total y degenerativo. Mi mente débil controlaba el barco en plena tormenta sin preocuparse lo se fuera por la borda. Pedazos de mi vida saltaban por los aires, y mi fuerza de voluntad se desvanecía junto con mi seguridad. Me volví temeroso e inseguro. Todo era un problema. Hasta que exploté y caí en el vacío, pero esto es algo que contaré más adelante.


Hoy en día, gracias a la meditación, he aprendido muchas cosas, como a vivir el momento, disfrutar de cada situación y ver en positivo. Pero lo más importante ha sido reconocer a mi yo absoluto, al que observa todo lo que pasa por mi mente, y eso me da la ventaja a por dialogar conmigo y tomar las decisiones que considero más oportunas.



Y qué tiene que ver esto con correr, mucho. Si no te preocupas por tu estado mental, tu estado físico se verá perjudicado. Voluntad, seguridad, confianza y amor por la vida, me han hecho tan fuerte, que me siento poderoso, y sé que lograré lo que me proponga.


Sé que hay mucha gente como yo, que lo está pasando mal porque no puede avanzar, porque no encuentra el camino y la forma, porque se ve hundido. Pues le digo a toda esa gente que todo es posible. SI queréis hablar conmigo lo haré sin compromiso, porque quiero ayudar.

Me podéis encontrar por Facebook e Instagram como Mike Manitas.

Un fuerte abrazo y nos vemos en la próxima entrada.

Seguimos sumando.



miércoles, 20 de marzo de 2024

MADRUGAR PARA CORRER - E2

 


Como todos los días el despertador suena a las 5:30 y el sol ilumina mi habitación (una pequeña lámpara programada). Empieza el teatrillo para levantarse, mi cabeza se pregunta qué hago, si debería estar durmiendo tan agustito, mi subconsciente saca sus mejores armas, pero hoy no. 

Entonces poco a poco me voy vistiendo para correr, no tiene pinta de hacer mucho frío, me pongo la sudadera, así sudo más... como si eso fuera a solucionar mi problema de obesidad, pero y si...

Una vez ya estoy convencido, no hay marcha atrás, tampoco me voy a poner a meditar, lo que tengo que hacer es lo que toca, bajar a la calle y comprobar que todo está en su sitio. Estiro un poco, reviso el reloj, pufff LOW BATTERY, hasta que aguante. Dicen que si no se graba un entreno como que no cuenta, LEYENDAS URBANAS 😂

Llego a la esquina, mi punto de partida. El sol no ha salido aún. La gente se va a trabajar, los mayores van por parejas a recorrer sus kms entre chacharas, y yo estoy como con vergüenza, como si nunca hubiera corrido por la calle de madrugada... ains! Aquellos maravillosos años.

Entonces empiezo a correr, bueno, mis ganas, empiezo a trotar sin talonear (ole!) y con un buen movimiento de brazos, estoy hecho un campeón, al menos así me siento. Obviamente cuando paso por delante de un escaparate el reflejo no dice lo mismo, jejejeje! Y que más da, estoy en la calle a las 6:00 de la mañana respirando, trotando, viviendo. 

Cojo el ritmo, y mi respiración se acompasa. En las bajadas estoy en la gloria, en las subidas intento recordar el número del DYA, jejejeje! Pero no, esto es el principio, todo mejorará, estoy seguro, sólo tengo que crear una rutina, un hábito que pronto empezará a echar raíces.


Me encanta sentir la respiración mientras corres (trotas), ese aire fresco que te recorre las fosas nasales y después se escapa entre mis labios. Siempre buscando el ritmo. Desde que practico la meditación, todo es diferente, todo es real, y sientes la vida como es.

Pese al esfuerzo que me supone mover 96kg, disfruto sabiendo que lo estoy haciendo, que el intento continuado me devolverá las alas que una vez tuve. Alas con las que recorría todos los rincones de Elche y de los Pirineos Ilicitanos. Llegarán y volveré a sentir el flow, ese flow que Juan Carlos Esteso o Pedro Esteso (grandes amigos), me explicaron una vez, cuando contaba como me sentía al correr en condiciones óptimas, una mente abierta y una zancada liviana.

Ese flow llegará.

Hoy en día conozco mucha gente, pero pocos conocen quien fui en el mundo del running, no fui un élite, ni chico de podios, pero fui un enamorado de este deporte, y la gente lo sabía.

Y bueno, para terminar esta entrada, mi salida mañanera terminó con un TROCA DE 3KM TROTANDO Y 1KM CAMINADO A PASO LÍGERO... poco a poco.

Yo no tengo prisa.

Unos días troto y otros elíptica, y ya tendré tiempo para la técnica.

Gracias por leerme, nos vemos en la próxima entrada.

PD: hoy no hay datos del reloj, no aguantó. Se me olvido recargarlo.






domingo, 17 de marzo de 2024

VOLVIENDO A EMPEZAR - E1


HOLA, DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS...




Después de mucho tiempo, mi deseo por correr vuelve a florecer. La semilla que tanto tiempo estaba inerte, descuidada, a vuelto a brotar.


Ahora toca cuidar cuerpo y mente. La mente la llevo por el buen camino, al menos eso creo. El cuerpo tengo que domesticarlo porque es una fiera. Últimamente me controlo un poco más, pero necesita de más disciplina.

Hoy por fin, deje de lado, un poco, la elíptica y me decidí a bajar a hacer algo. 

Finalmente he hecho lo que viene siendo un TROCA ( trotar-caminar ), porque no considero que haya sido correr 100%, pero me he quedado muy satisfecho.

Os cuento un detalle, tengo obesidad, pero 96Kg y ido 1,68cm. Cierto que hoy en día hay mucha gente así, y parece que viene siendo lo normal, pero mi vida me pide cambiar a gritos. Quizás mis momentos de meditación me han abierto la mente, y lo veo diferente, muy diferente,

Práctico meditación todos los días, sentado en el suelo, alrededor de 45min. En otras ocasiones 1 hora. Y siento como mi mente cambia, y esto es algo muy importante.

Madrugo todos los días a a las 5:30 ( es un momento de lucha absurda que una veces gano y otras pierdo, y me retraso ). Medito y hago deporte, elíptica, pero ahora incorporaré bajar a correr. De 5:30 a 8:00 es mi mundo del cambio, Vivo el momento presente y dialogo mucho conmigo mismo, esto me ayuda a tomar decisiones y no errar ( a veces fallo, pero es normal y lo acepto )

Bueno, y lo importante, hoy he hecho 3k trotando y 1km caminando a paso ligero.


Agradezco muchísimo el apoyo de mi mujer Carmen que siempre está ahí para lo que necesite, te quiero!

Os veo en la próxima entrada, tengo que volver a cogerle el hilo a esto 😅


RUTA


DATOS

domingo, 26 de noviembre de 2017

XIII Carrera Contra el Cáncer de mama - Mis 10K

 Mini album XIII Carrera contra el Cáncer de Mama

Hace una semana recibo un mensaje... que si voy a correr la Carrera contra el Cáncer... que la hacemos a mi ritmo... que una cosa, que otra... y me quedo pensando... no estaría mal, pero no sé si podré tengo cosas que hacer, y ahí se quedó el tema, pero la idea ya se había instalado en mi cabeza, maloooo.

La semana pasa con normalidad y entonces llega el día donde esa semilla germina... tachán!!!, que me voy a apuntar a la carrera, ale!!, así, sin entrenar, sin preparar nada, lo único que pienso es que estaría bien terminarla y dedicarle el dorsal a mi madre, que en paz descanse, el maldito bicho se la llevó.

Y se lo digo a mi susodicho amigo provocador, el cual se alegra. Empieza el plan... jajaja, menudo plan, la que me viene encima. Estoy un poco loco... antes cuando corría era así, de apuntarme sin pensar en bonitas carreras donde terminaba por lo suelos pero contento... tuve una buena época antes del declive.

Llega el finde de carrera, los nervios están ahí, que sensación más buenaaaaaa... ahí que recoger dorsal y preparar la cabeza para una carrera de 10K que para mi será mucho más... Como un niño, empiezo a publicar, a compartir... llegan los ánimos y sólo queda esperar zambullirme en esa marea de solidaridad que tantos corazones mueve, andando, corriendo, volando...

7:30 suena el despertador, me asomo a la ventana, se ve buen día, el sol asoma, cojo el móvil y le saco una buena foto... BUENOS DÍAS MUNDO!!, publicada... Las cosas están preparadas un día antes, toca desayuno y pensar mientras...



8:45 ahí que marchar, recojo los bartulos y al lío. Primera grabación para el vídeo del canal, buenos días allá vamos... Las camisetas rosas se ven por todos lados, todos al mismo sitio, nervios, risas, pensamientos y un único lugar.

9:10 en el mural de la Dama de Elche, más vídeo, más gente, mooolaaaaaa... y llega mi compañero de carrera, empiezan las risas y las impresiones, todo pinta bien, aún no hemos empezado a correr y mi cuerpo responde con normalidad, me alegra saber que no me duele nada, aún... Nos ponemos a calentar y los nervios se notan más todavía. Fotos por aquí y por allá, saludos a conocidos, amigos y atletas... todo está listo sólo hay que colocarse en la salida y empezar.






9:45 ya sumergido en la marea rosa, sintiendo el oleaje de emociones, sigo grabando y haciendo fotos para tener un buen recuerdo y material para el vídeo. Que nervios, quiero salir ya, quiero ver cómo va la máquina. Me he metido en este lío sin pasar la ITV, jajajaja... ya verás.



10:00 el alcalde dispara, los globos rosas vuelan... la gente corre y la fiesta empieza... maremoto rosa que nos mueve, nos engulle y por un momento parece que te mueves sin tener que mover las piernas... 2000 y pico corredores a los que le preceden 7000 marchadores, esto no es una marea es un tsunami de emociones, ilusiones y solidaridad... empieza mi aventura particular o mi calvario, depende del tramo de carrera en el que me preguntes, ahora me río.

De momento el circuito ha cambiado, esto va hacía otra dirección, tramo de la Avenida de la Libertad, ya veremos por donde terminamos. Seguimos grabando y disfrutando, es todo recto, no hay pérdida. Llegamos a la última rotonda para volver en sentido contrario, llevaré casi 2 km y algo... mi cuerpo ya empieza a notar algo pero no me preocupa, la falta de costumbre. Mi compañero me pregunta por cómo voy, le digo que bien, pero empiezo a ver que va a ser divertido. De camino al puente del ferrocaril para el km 5 la cosa ya empieza a pintar raro y le dio que si tiene que apretar que tire que yo empiezo mi camino solo porque no se que será de mi. Después de insistir lo convenzo a cambio de que volvería para acompañarme. Se masca la retirada, me duele todo, isquios y ahora la zona de la cadera, el lado izquierdo, me cuesta correr... paro y me pongo a andar un poco por fuera del recorrido, animo a compañeros que ya van de vuelta y me planteo volver a meterme...

Vuelta a la carrera, en modo solitario, sin mirar atrás, descubro que el río no lo vamos a pisar, recorrido completo a la Avenida de la Libertad, no serán 10 completos pero eso ya me da igual, me duele todo y me faltan fuerzas... A la altura del cementerio viejo aparece mi compañero para darme fuerzas y tirar de mi, GRACIAS TÍO.

Último tramo, recta larga, cola de carrera, quedamos unos pocos, ya no queda nada, recta final para mis 10K. Mi compi me apoya y motiva, no queda nada, toma la cámara y empieza a grabarme... Pasamos el puente del ferrocaril y ya queda una curva y encaro meta. Me levanto la camiseta para mostrar la foto de mi madre, de joven, para dedicarle estos kms... va por ti mamá.



Giro y ahí está la meta, mucha gente animando, aplaudiendo, mi momento,cruzar el arco, que recuerdos, que momentazoooooo... mi compi me dice "Tira tío, tú sóloooooooo"... y ahí estoy cruzando el pórtico a la felicidad de terminar.... que recuerdos, emoción... y la siento cerca, como ahora al escribir... hace un tiempo no muy lejano se la llevó el bicho, pero cada día la siento cerca, y hoy estaba ahí, entre todos, aplaudiendo y sonriendo... joder, como me ha costado, VA POR TI MAMA.

¿Habrá más 10K?, no lo sé, me gustaría...

A todos los que hayáis perdido a alguien... no están aquí pero están muy cerca, más de lo que creéis, y siempre cuidan de nosotros... sólo basta con mirar dentro de cada uno.

Gracias por dedicar vuestro tiempo a leerme, espero que os haya gustado.

HASTA LA PRÓXIMA!


VIDEO REPORTAJE DE MIS 10K AMACMEC