sábado, 29 de marzo de 2014

El día antes de la MEDIA.



La media maratón, esos 21,095km que todo el mundo quiere y puede correr, sólo hace falta un poco de entrenamiento.

Cruzar la meta después de 21095m. es una de las mejores sensaciones que he experimentado en mi vida, en el ámbito deportivo. Me imagino que a medida que vaya aumentando la distancia las sensaciones serán increíbles, pero por el momento sólo puedo hablar de esta distancia, la media maratón.

Haile
El Gran Haile


Ya llevo corridas unas cuantas, con buenos y malos sabores de boca. La primera vez, me apunté y no llegué ni a correrla, motivos personales me impidieron asistir. La segunda vez, a pesar de haber entrenado, la cabeza me falló y en el km 13 mi cuerpo me hizo un STOP en seco, no pude continuar, un gran chasco sicológico que me llevó un poco loco en las semanas siguientes. Mi siguiente media fue en Santa Pola, una gran prueba que recomiendo encarecidamente. Esta media la terminé, a pesar de que me costó muchísimo, pero llegué a meta. Lo más importante es llegar, olvídate de la posición, del coche escoba, mantén un ritmo normal y poco a poco llegarás. Esta claro que si te supera el coche estás fuera, pero para eso has entrenado, para llegar a meta, no para ganar al primero. Es por ello que al menos debes mantener un ritmo suave, pero no lento, lo más cómodo para ti. Y si no eres un Bekele, no hace falta que mires atrás, lo que realmente te  importa está delante.

En mi siguiente participación en la Media de Elche, volví a fallar, pero esta vez en el km 16, 3 más que la vez anterior... iba mejorando... y qué me pasó... ritmo irregular con bajada considerable, lo que provocó que me alcanzará el coche escoba. Cometo un fallo, que me lleva de cabeza y es que salo tan rápido que para mitad de prueba me quedo sin fuerzas, y eso fue lo que me sucedió, en el 16 mi cuerpo volvió a hacer STOP... mal!!, a la próxima. Posterior a esta media, volvió a llegar la de Santa Pola, con una clara mejoría en mi marca y la que terminé muy cómodamente y con una gran actitud!!.



Ahora, mañana, me toca zanjar mi deuda pendiente con la Media de Elche. Esta vez sí, el recorrido es nuevo, lo he entrenado, me encuentro muy bien, y sé que esta vez SÍ, finisher de la media de Elche, ese es mi objetivo y lo voy a dar todo por conseguirlo. Cuidando mi fallo empezaré tranquilo, dosificando, por sensaciones, hasta que llegue el momento de ir metiendo marchas y darla caña al cuerpo para traspasar la meta como es debido, con los brazos alzados!! y dedicando el logro a los que me quieren!!.

Recorrido XLI Media Elche
Recorrido XLI Media Elche

El día antes de la media, el mejor día. Preparativos, relax, alimentación, recogida de dorsal, compartir opiniones, sentir el cosquilleo, el nerviosismo... ganas de correr, muchas, pero te tienes que contener, ya correremos mañana, hoy toca conciencia. En general, todos los días de antes, de cualquier prueba, son mágicos, pero los de la Media de Elche, para mi (claro) es más... es mi ciudad, está mi gente, mis rutas, mis kms y mañana es su día.



Después de esta entrada, tomaré un bocado, revisaré las cosas y me iré a dar una vuelta, para luego descansar hasta por lo menos tres horas antes de la prueba, cuando desayunaré lo conveniente y prepararé mi cuerpo y mente para los 21095m.

Bueno gente, si es tu primera media, no tengas miedo, corre a tu ritmo, tranquilo/a, respira y diviértete y cuando veas la meta, EMOCIÓN, libera los sentimientos, verás que sensación!!... y si ya eres un experto en los 21km ya sabes a topeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!

Emoción al llegar!!

Hasta la próxima entrada!!... buenos KMs a todos/as!!

#BeRunneR #BeHappy #BeYourself 

viernes, 28 de marzo de 2014

XXX Cross Perleta - Maitino


El domingo 23 de Marzo de 2014, el día del Cross de Perleta-Maitino, una prueba con mucho gancho.

Casi 1.100 personas no quisieron perderse esta bonita prueba que cada año consigue más adeptos, y no me extraña. Es una carrera muy bien organizada y con un recorrido muy rápido que transcurre por la pedanía de Perleta y Maitino.


Yo he tenido la suerte de correrla, con esta ocasión, dos veces, pero es una carrera que está fija en mi calendario de pruebas. El primer año, tuve la mala pata de no poder inscribirme de modo que me las tuve que ingeniar y al final unos grandes amigos me consiguieron el dorsal de un corredor que se puso enfermo. Este año no se me ha escapado, bien pronto ya estaba apuntado. La verdad es que si te gustan algunas pruebas, lo mejor es apuntarse con tiempo, porque quedarte sin dorsal sabe muy mal.

El Cross de Perleta también  nos sirve para conocer cómo nos encontramos de cara a la Media de Elche que es justo una semana después.

Recorrido de 10Km


Personalmente no obtuve el resultado que me esperaba, pero tampoco fue malo. Aún cometo el error de dosificar mal la prueba y termino por desfondarme, quedarme sin fuerzas. Espero que poco a poco y con el entrenamiento que estoy llevando al final consiga controlarme y alcance los objetivos que tengo en mente.

En general, este Cross es muy recomendable tanto por el recorrido del circuito como por la organización, que lo tiene todo controlado y bien montado para que los corredores podamos disfrutar de un merecido día de running.

Y para el que no quiera correr también puede realizar una caminata de 3km con avituallamiento final. Un día deportivo en toda regla, ya sea andando o corriendo!!.



Al final de la carrera podemos disfrutar de una buena bolsa del corredor así como del lugar del avituallamiento, con coca, cerveza y fruta. El mejor momento para encontrarte con los amigos y conocidos y comentar como ha ido la prueba y compartir impresiones, y en mi caso para echar unas cuantas fotos para el grupo, blog y para todo al que le interese ;-)



El running, como engancha!!... cada día amo más este deporte, esta forma de vida... y algo muy bonito es que conoces grandes personas que comparten tu pasión.

Bueno gente deportista, runeros y runeras de corazón, por hoy termino mi entrada del Cross de Perleta.

Hasta la próxima entrada!!.

Nos vemos corriendo... #BeRunner #BeHappy #BeYourself

domingo, 2 de marzo de 2014

10K Totum Sport GAME Elche

Hoy se ha celebrado la I 10K Totum Sport GAME en Elche. Con salida y llegada desde la Plaza de Baix (Ayuntamiento). Una distancia de 10000 metros que recorría la zona centro, huertos de palmeras, antiguo palacio justicia y ladera del río (terreno tierra).

circuito 10k totum sport
Circuito 10K Totum Sport


La carrera ha dado su salida a las 10:00 de la mañana con aproximadamente 400 corredores. Esta carrera forma parte de un circuito de tres: 10K Totum Sport, 10K GAME Night Run (4 Octubre) y 10K Xtep (7 Diciembre).

La organización ha estado muy bien y el recorrido me ha gustado bastante. Algo diferente para lo que se venía haciendo habitualmente en Elche. Este tipo de cambios se agradecen.

Plaza de Baix Ayuntamiento de Elche
Plaza de Baix  (Ayuntamiento de Elche)

Personalmente la carrera me ha salido bastante bien, aunque esperaba bajar más tiempo, pero aún sigo teniendo fallos de novato. En esta ocasión el calor, por culpa de una mala elección, me ha hecho mella. También el viento en contra y las ganas de correr. Todavía no me acostumbro a dosificar al principio de la carrera y me dejo llevar por la emoción. Los 3 primeros kms a 4 y pico, claro, si mi ritmo está en 5,20 - 5,30... en pocos kms me desfondo... en esta ocasión a pesar de notar el desgaste he podido dosificar manteniendo un buen ritmo para mejorar mi marca personal. Al final han sido 53min con 58 segundos para completar los 10K. Una velocidad promedio de 5,20 mi mejor marca hasta el momento y con expectativas de bajarla en breve... posiblemente para el Cross de Perleta-Maitino el día 23 de Marzo.

En conclusión, me ha gustado mucho la prueba y seguro que completaré el circuito de 3.

Aprovecho para agradecer a mi gran amigo del running Sergio Payá ese último empujón final que ha permitido que los dos entráramos juntos, después de un buen sprint, en meta. Estoy deseando ver la foto de llegada!!

Con el gran Sergio

Hasta la próxima entrada gente!!

Be Runner - Be Happy!!

Entrenamiento XLII Media Elche - Nuevo recorrido 2014.

El pasado 23 de Febrero se organizó una salida preparatoria para la próxima XLII Media Maratón de Elche con el propósito de reconocer el nuevo recorrido homologado.

recorrido xlii media elche
Recorrido XLII Media Elche

altimetría xlii media elche
Altimetría


Nos juntamos más de 50 personas con muchas ganas de correr a las 8:00 de la mañana. Hay que ver lo que consigue el running, con lo agustito que hubiéramos estado en la cama... =) y ahí estábamos 50 apasionados del running con ganas de rodar, y mucho.

Se completaron los 21,095km... con algunas modificaciones, recortes, por culpa de la desorientación de la primera vez. Fue un entrenamiento de categoría.

Tuve el gusto de poder entrenar con la compañía de mis amigos del running Sergio Payá, Sergiete González, David González y muchos más.


Desde un punto de vista más personal, el nuevo recorrido me gusta mucho. Sin duda, mejor que el anterior. Es más rápido y divertido, no se hace nada pesado, al contrario, los kms pasan muy cómodamente.

El entrenamiento, a pesar de hacer paradas para avituallamiento y los recortes de ruta por desorientación, me salió bastante bien. Espero en la media hacer una buena marca personal.

Hoy, 2 de Marzo de 2014 realizaré la prueba de 10K Totum Sport, de la que espero sacar un buen tiempo, al menos, mejorar bastante mi marca personal. Sin duda haré alguna crónica.

Hasta la próxima entrada!!

Be Happy - Be Runner - Be Yourself  

domingo, 2 de febrero de 2014

Racó, un lugar para pensar y correr.



Mi querido Racó, el mejor lugar para entrenar con un buen desnivel, al menos el más cerca de mi ciudad. Hay otro sitio que también me gusta bastante, la ruta de la Antena de Crevillente por la Penya Las Águilas. Son dos rutas que alterno bastante para meter desnivel, pero el Racó es especial.

Desde la media de Santa Pola estoy entrenando muy relajado y sin gps, solamente soltando las piernas y pensando en el running de una manera más profunda. Aún no tengo claro para donde tirar ni como entrenar. Por el momento estoy corriendo por placer, pero me gustaría tomar otro enfoque, ponerme serio con el tema puesto que mi cabeza y mi cuerpo me piden claridad y concentración. Es posible que esta semana empiece un entrenamiento más metódico y organizado con el propósito de ganar fuerza y velocidad.

Ayer, salí por el Racó después de mucho tiempo. Las sensaciones fueron buenas. Lo hice a un ritmo muy tranquilo pero sabiendo que podía apretar un poco más. Tengo claro que lo que más necesito es potencia en las piernas y es algo que voy a entrenar principalmente. Tengo todo el mes de Febrero para empezar con el entrenamiento de potencia y después el mes de Marzo para ponerme a prueba con un montón de carreras.

Después de las pruebas en las que estoy apuntado quizá me centre más en el trail, es algo que tengo muy en mente, porque es un terreno que me gusta mucho. Lamentablemente, en la zona donde vivo no se puede disfrutar de mucho desnivel, pero algo se puede acumular con la intención de participar en algunas pruebas de nombre. Por el momento me centraré en mis propósitos a corto plazo.

Este fin de semana no tengo mucho más que contar, espero en próximas entradas poder entregaros un mejor contenido.

Hasta la próxima entrada. =)

Be Happy - Be Runner - Be Yourself

#BeRunner

Deporte es vida!!


domingo, 19 de enero de 2014

XXV Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola



XXV Media Maratón de Santa Pola, con 9.300 corredores/as dispuestos/as a darlo todo.

Increíble el ambientazo. Gente por todos los lados, ataviados con su indumentaria para la ocasión. Muy profesionales, muy tecnológicos, muy experimentados y primerizos en las medias. Pero todos con una ilusión, terminar la media maratón. Muchos lo han conseguido y otros se han quedado por el camino.

Este año ha sido un pleno absoluto. Se ha superado el número de inscritos con respecto al año anterior y han sido muchísimos los que han llegado a ser finishers, más de 8.000. Una vez más queda demostrado que este deporte está creciendo y cada vez tiene más adeptos. Algo que también me ha llamado mucho la curiosidad es el gran nivel que hay, me alegra mucho ver que la gente lo da todo y de una manera súper profesional.




Lamentablemente el tiempo ha sido el único que no nos ha respetado. Nos ha caído una lluvia fina pero constante durante toda la prueba, no nos ha dado ninguna tregua, quería ponernos al límite y lo ha conseguido, pero los más de 8.000 runners han sabido superar los obstáculos con mucha valentía y habilidad. Han habido muchas caídas, gran cantidad de molestos charcos que nos humedecían los pies provocando una sensación de frío muy incomoda. Pero con todo, hemos sabido luchar y llegar donde nos merecíamos, a la meta.



La gente, el público en general, han estado formidable. Apoyando y animando en todo momento. Un empujón psicológico que nos ayuda a superar cada uno de los kms que nos separan de la gloria final.

En cuanto a la organización, un diez, como todos los años.Todo estaba perfectamente señalizado y dirigido. Y los voluntarios completamente involucrados con su cometido que era que no le faltara nada a los corredores. Así como las unidades móviles que velaban por nuestro bienestar durante la carrera.

Por lo que respecta a mi todo ha salido como tenía previsto. Quería bajar tiempo y lo he conseguido. Me he sentido muy cómodo y controlando la situación en todo momento. Esto me motiva mucho para seguir con mi progresión tanto en el ámbito del trail como en lo urbano. Seguiré entrenando como hasta ahora, incluso más, para poder lograr más objetivos. Me siento muy bien y con fuerzas. Voy a luchar por todo. Tengo muchos proyectos pendientes: una web solidaria, correr mi primera maratón, introducirme completamente en el mundo del trail y seguir motivando a la gente para que se aficione y practique deporte.



En fin, para concluir, una vez más la MM de Santa Pola me ha encantado y me ha dejado con ganas para el año que viene. Es una prueba que no hace falta ser recomendada, ya tiene un nombre y una fecha, no puedo decir nada más que él que no la haya hecho que no se lo piense y se la apunte en la agenda. Mi siguiente media la de mi ciudad, La Media Maratón de Elche  para  el 30 de Marzo del 2014, donde se estrenará nuevo circuito, para mi parecer mucho mejor que el anterior.



Y después de la MM de Elche empezaré a prepararme para mi primer maratón que posiblemente sea el de Murcia, aún no lo tengo claro, ya iré informando.

Bueno gente, nos vemos en la próxima entrada. Un abrazo muy grande y buenos kms!!

Be Happy - Be Runner - Be Yourself

Deporte es salud!!

Nos vemos corriendo!!!!

#BeRunneR

domingo, 12 de enero de 2014

III Subida al Cerro de la Mola. Mi primer Trail.

Al fondo la Mola
Hoy he disputado mi primera prueba de montaña:
III Subida al Cero de la Mola.

Altamente recomendable, para mi ha sido alucinante. Si quieres empezar con el trail esta es una buena prueba. Combina rutas de caminos y senderos con ciertas dificultades técnicas tanto en bajadas como en subidas. Hay muchas subidas empinadas en la que correr ya no se puede y hay que andar buscando apoyo. En algunas bajadas hay que tener mucho cuidado porque hay tierra suelta y piedras falsas y un tropiezo puede fastidiar toda la prueba e incluso provocar un buen accidente.



Sin duda alguna el momento clave es la subida al cerro a partir del km 11,5. La cosa se complica, el desnivel ya empieza a tomar forma destructiva  y junto con el cansancio acumulado el tema se vuelve angustioso. Hay zonas en las que el acceso se complica por la pendiente y las piedras, pero con fuerza y voluntad enganchamos con la cresta que nos dirige hacia la recta final en la subida. En este momento ha sido cuando me he visto un poco falto de fuerzas pero he tirado con todo y he llegado al hombre del aparatico... =)) En la cima hay un hombre que te chequea la cumbre pasando un lector sobre un código que llevamos en el dorsal, a partir de ese momento toca bajar, pero con cuidado, porque si te dejas coger mucha velocidad la leche puede ser pequeña.

La salida

La prueba está muy bien organizada y balizada. En ningún momento me he sentido desorientado, al contrario y además estás muy informado de los tramos difíciles, con señales que advierten de la dificultad. A su vez, los voluntarios, en muchos tramos ha demostrado profesionalidad e interés pues te preguntaban si estabas bien, te animaban y orientaban, un diez para ellos. El tema del avituallamiento también ha estado muy bien, 2 puntos líquidos y uno sólido (antes de la subida al cerro).



El tiempo también nos ha acompañado, cielo completamente despejado y soleado. Aunque hacía un poco de frío, sensación térmica de 3 grados, se ha podido soportar sin problema. Yo iba bien abrigado con cortavientos, térmica, gorra con orejeras, braga polar, calzas, maya corta y guantes térmicos. También en el tema de avitu me he provisto de un gel isostar que me funciona muy bien, una bolsa de pasas sultanas que son clave para mi aguante y una botella de agua (que llevaba con un botellero al costado) con isostar en polvo. No me ha faltado de nada y tampoco me ha sobrado, todo lo que me he preparado me ha venido muy bien lo que quiere decir que por fin me gestiono bien =) lo digo por que en la media de Santa Pola del año pasado lo pase mal por eso.

Dato a destacar, la prueba estaba anunciada para 17km pero al final han sido 17,9km. Esos 900m de más se me han hecho eternos, no contaba con ellos. El desnivel total ha sido de +793m/-786m. Las vistas desde el punto más alto, a 532m son alucinantes y se respira vida, vale la pena hacer la prueba sólo por llegar hasta allí arriba. Todo sufrimiento está justificado.

Al final nos esperaba un buen recibimiento en meta por el speaker y el calor del público animando en todo momento. También teníamos un buen plato calórico para reponer energías. Ha estado todo genial!!



El ambiente ha sido genial. Mucha gente deportista, amante de la naturaleza, apasionados como yo. Me encontrado con amigos y he conocido otra gente. Las pruebas es lo que tienen, son rituales, momentos mágicos donde un conjunto pequeño o grande de gente comparte una afición, un estilo de vida, y todos nos volvemos uno, eso es magia, eso es lo más maravilloso.

Apasionados del trail y running en general
Bueno para terminar, ha sido mi primer trail y no el último. Me gusta, me encanta y creo que haré más pruebas en esta modalidad que en urbano. Me siento más libre corriendo por la montaña , sufriendo-disfrutando en la naturaleza y necesito más desnivel. Aunque me haya costado, me ha enganchado y ahora quiero subir más alto. Ya me lo habían advertido, cuidado que engancha, pero yo ya lo lo sabía, y me lo he buscado.

Si eres runner y pruebas el trail, cuidado que engancha!!.

Be Happy - Be Runner - Be Trail - Be Yourself

Hasta la próxima entrada.

Nos vemos corriendo!!